Batalla diplomática en la Corte Internacional de Justicia entre México y Ecuador

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fijado fechas clave en el procedimiento iniciado por México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. Según el anuncio realizado este jueves, las audiencias públicas se llevarán a cabo el martes 30 de abril y el miércoles 1 de mayo en el Palacio de la Paz de La Haya, sede de la CIJ.

En estas audiencias, la CIJ se dedicará a considerar la Solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por México. En su solicitud, México busca que el Tribunal indique una serie de medidas provisionales mientras espera una sentencia definitiva en el caso.

También te puede interesar:  Abren plataforma del debate nacional sobre marihuana

Entre las medidas solicitadas por México se incluye que Ecuador brinde plena protección y seguridad a las sedes diplomáticas mexicanas, impidiendo cualquier forma de intrusión contra las mismas. Además, se solicita que se permita a México desalojar las instalaciones diplomáticas y la residencia privada de los agentes diplomáticos.

El martes 30 de abril, México tendrá la oportunidad de presentar su caso ante la CIJ, mientras que el miércoles 1 de mayo será el turno de Ecuador. Este procedimiento marca un paso importante en la batalla diplomática entre ambos países y será seguido de cerca tanto por la comunidad internacional como por los ciudadanos de México y Ecuador.

Comentarios