México exige a CIJ suspender a Ecuador de la ONU por ataque a Embajada

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

En un movimiento sin precedentes, México ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la suspensión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta que el gobierno ecuatoriano emita una disculpa pública por la violenta agresión a la embajada mexicana en Quito. La cancillería liderada por Alicia Bárcena dio a conocer esta demanda durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La solicitud, presentada ante la CIJ, busca que Ecuador reconozca las violaciones al derecho internacional y garantice la reparación del daño moral infligido al Estado Mexicano y a sus nacionales. Entre los puntos clave de esta acción se encuentra establecer un precedente para la expulsión definitiva de cualquier Estado que cometa actos similares.

También te puede interesar:  Conductor de camioneta se defiende a balazos de asalto

La gravedad de la situación ha llevado a México incluso a considerar posibles acciones legales de tipo penal contra funcionarios ecuatorianos, según lo afirmado por la canciller Bárcena. El consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio, explicó que la demanda se fundamenta en la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y en las acciones contra la embajada mexicana.

Además, México busca alternativas legales para denunciar los incumplimientos de Ecuador respecto a las convenciones interamericanas sobre asilo. La entrega de la denuncia marca el inicio de un proceso en el que ambas naciones tendrán que exponer sus argumentos en los próximos meses ante la CIJ.

El presidente López Obrador ha reiterado el rechazo a las acciones de Ecuador y ha destacado que la mayoría de las fuerzas políticas de México están en contra de lo sucedido. Mientras tanto, respecto a Mónica Palencia, ministra de Gobierno de Ecuador y mexicana naturalizada, el presidente no contempla tomar medidas contra ella, reafirmando el compromiso de México con las libertades individuales.

También te puede interesar:  ¡Cavan tumbas en playa de Río de Janeiro!

Este acontecimiento sin precedentes marca un hito en la diplomacia internacional y refuerza el compromiso de México con la defensa de los derechos diplomáticos y la justicia global.

Comentarios