Metro alerta conflictos por expansión de la L-12

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Los problemas con la línea 12 del metro no terminan. Hace unos meses, el Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció la construcción de la expansión Mixcoac-Observatorio, sin embargo, hubieron elementos que no tenían previstos, como afectaciones a una unidad habitacional y la Terminal Central de Autobuses del Poniente, lo que representaría problemas de tipo social con las personas que habitan estos predios.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

A pesar de que el organismo sugirió replantear las afectaciones, la Secretaría de Obras y Servicios Locales se negó a hacer cambios en el trazo, sólo reducirán el área afectada.

Esto representa un problema, pues desde el primer trimestre de 2023, el gobierno capitalino realizó lo necesario para obtener los terrenos que se necesitaban para instalar las estaciones, los tramos de vía y zonas de acceso para la expansión de la línea 12 del metro, cuyos trabajos tienen previsto una inversión de 20 millones de pesos.

También te puede interesar:  Desiste Santiago Nieto en buscar reinstalación en Fepade

Sin embargo, las licitaciones para la extensión de esta línea son desde el año 2014 y, aunque se empezó la construcción un año después, la falta de presupuesto retrasó la obra, la cual fue retomada por esta administración.

Comentarios