Metro alerta conflictos por expansión de la L-12

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Los problemas con la línea 12 del metro no terminan. Hace unos meses, el Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció la construcción de la expansión Mixcoac-Observatorio, sin embargo, hubieron elementos que no tenían previstos, como afectaciones a una unidad habitacional y la Terminal Central de Autobuses del Poniente, lo que representaría problemas de tipo social con las personas que habitan estos predios.

También te puede interesar:  Rally de Museos CDMX 2016 despierta gran interés entre capitalinos

A pesar de que el organismo sugirió replantear las afectaciones, la Secretaría de Obras y Servicios Locales se negó a hacer cambios en el trazo, sólo reducirán el área afectada.

Esto representa un problema, pues desde el primer trimestre de 2023, el gobierno capitalino realizó lo necesario para obtener los terrenos que se necesitaban para instalar las estaciones, los tramos de vía y zonas de acceso para la expansión de la línea 12 del metro, cuyos trabajos tienen previsto una inversión de 20 millones de pesos.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Sin embargo, las licitaciones para la extensión de esta línea son desde el año 2014 y, aunque se empezó la construcción un año después, la falta de presupuesto retrasó la obra, la cual fue retomada por esta administración.

Comentarios