La SCJN aprueba la despenalización del aborto en Aguascalientes

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tomado una decisión histórica al aprobar la despenalización del aborto en Aguascalientes, marcando un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la imposición de penas a aquellas que opten por este procedimiento.

La máxima instancia judicial concluyó que penalizar el aborto, sin importar la etapa de embarazo y con el consentimiento de la mujer o persona gestante, es inconstitucional y su aplicación constituye un delito. La SCJN destacó que esta medida representa un obstáculo para el acceso efectivo y oportuno al derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes.

Según la normativa aprobada, la autoridad judicial podrá autorizar la realización del aborto por personal médico especializado, sin que la solicitante enfrente consecuencias legales.

También te puede interesar:  FOTOS: Aterrizaje forzoso en el aeropuerto de Guyana deja varios heridos

Este paso en la despenalización del aborto es parte de un proceso más amplio que inició en 2021, cuando la SCJN determinó por unanimidad que penalizar el aborto era inconstitucional. Sin embargo, no todos los estados mexicanos han acatado este mandato.

Con esta decisión, Aguascalientes se convierte en la entidad número 12 en adoptar la despenalización del aborto, de las 32 entidades en total. La organización GIRE, junto con otros grupos de derechos para la mujer, presentaron una demanda en 2022 como parte de una estrategia nacional para erradicar la criminalización del aborto en México.

También te puede interesar:  Inicia 2018 con tortillazo, aumenta entre 1.50 a 3 pesos el kilo

Si bien esta decisión representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres, no todos los sectores están de acuerdo. Algunas voces en contra, como la organización religiosa ConParticipación, manifestaron su desacuerdo en las redes sociales, argumentando que la medida refleja una violencia y discriminación prenatal contra el feto, y desestima la voluntad de la sociedad.

La despenalización del aborto continúa siendo un tema de debate en muchos países de América Latina y el Caribe, donde las restricciones legales pueden dificultar el acceso de las mujeres a esta opción, incluso en casos de violación o cuando la vida de la madre está en riesgo.

Comentarios