La SCJN aprueba la despenalización del aborto en Aguascalientes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tomado una decisión histórica al aprobar la despenalización del aborto en Aguascalientes, marcando un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la imposición de penas a aquellas que opten por este procedimiento.

La máxima instancia judicial concluyó que penalizar el aborto, sin importar la etapa de embarazo y con el consentimiento de la mujer o persona gestante, es inconstitucional y su aplicación constituye un delito. La SCJN destacó que esta medida representa un obstáculo para el acceso efectivo y oportuno al derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes.

Según la normativa aprobada, la autoridad judicial podrá autorizar la realización del aborto por personal médico especializado, sin que la solicitante enfrente consecuencias legales.

También te puede interesar:  La SCJN aprueba el aborto en casos de violación

Este paso en la despenalización del aborto es parte de un proceso más amplio que inició en 2021, cuando la SCJN determinó por unanimidad que penalizar el aborto era inconstitucional. Sin embargo, no todos los estados mexicanos han acatado este mandato.

Con esta decisión, Aguascalientes se convierte en la entidad número 12 en adoptar la despenalización del aborto, de las 32 entidades en total. La organización GIRE, junto con otros grupos de derechos para la mujer, presentaron una demanda en 2022 como parte de una estrategia nacional para erradicar la criminalización del aborto en México.

También te puede interesar:  ONU: el mundo sufre la peor crisis humanitaria desde 1945

Si bien esta decisión representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres, no todos los sectores están de acuerdo. Algunas voces en contra, como la organización religiosa ConParticipación, manifestaron su desacuerdo en las redes sociales, argumentando que la medida refleja una violencia y discriminación prenatal contra el feto, y desestima la voluntad de la sociedad.

La despenalización del aborto continúa siendo un tema de debate en muchos países de América Latina y el Caribe, donde las restricciones legales pueden dificultar el acceso de las mujeres a esta opción, incluso en casos de violación o cuando la vida de la madre está en riesgo.

Comentarios