La SCJN aprueba la despenalización del aborto en Aguascalientes

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tomado una decisión histórica al aprobar la despenalización del aborto en Aguascalientes, marcando un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la imposición de penas a aquellas que opten por este procedimiento.

La máxima instancia judicial concluyó que penalizar el aborto, sin importar la etapa de embarazo y con el consentimiento de la mujer o persona gestante, es inconstitucional y su aplicación constituye un delito. La SCJN destacó que esta medida representa un obstáculo para el acceso efectivo y oportuno al derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes.

Según la normativa aprobada, la autoridad judicial podrá autorizar la realización del aborto por personal médico especializado, sin que la solicitante enfrente consecuencias legales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Este paso en la despenalización del aborto es parte de un proceso más amplio que inició en 2021, cuando la SCJN determinó por unanimidad que penalizar el aborto era inconstitucional. Sin embargo, no todos los estados mexicanos han acatado este mandato.

Con esta decisión, Aguascalientes se convierte en la entidad número 12 en adoptar la despenalización del aborto, de las 32 entidades en total. La organización GIRE, junto con otros grupos de derechos para la mujer, presentaron una demanda en 2022 como parte de una estrategia nacional para erradicar la criminalización del aborto en México.

También te puede interesar:  México lleva controversia sobre sector eléctrico a la SCJN

Si bien esta decisión representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres, no todos los sectores están de acuerdo. Algunas voces en contra, como la organización religiosa ConParticipación, manifestaron su desacuerdo en las redes sociales, argumentando que la medida refleja una violencia y discriminación prenatal contra el feto, y desestima la voluntad de la sociedad.

La despenalización del aborto continúa siendo un tema de debate en muchos países de América Latina y el Caribe, donde las restricciones legales pueden dificultar el acceso de las mujeres a esta opción, incluso en casos de violación o cuando la vida de la madre está en riesgo.

Comentarios