Juez de EE. UU. ordena retirar boyas en el Río Bravo

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

Con gran entusiasmo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió la decisión de un juez estadounidense que ordena la retirada de las boyas colocadas en el Río Bravo por el gobierno del estado de Texas, considerando esta medida como una «buena noticia para el pueblo de México».

El mandatario mexicano había denunciado previamente que estas boyas violaban la soberanía nacional y ponían en riesgo la vida de los mexicanos y los migrantes.

«Quiero aprovechar para informar que el tribunal judicial de Estados Unidos ordenó que se quiten las boyas del Río Bravo que de manera arbitraria, violatoria de nuestra soberanía mandó a poner el gobernador de Texas. Tengo que agradecerle mucho a las autoridades estadounidenses, a la fiscalía, que presentó la denuncia y al juez que mandó que se retiren», comentó el presidente López Obrador.

También te puede interesar:  AMLO abraza, apapacha y agarra a besos a reportera en Zacatecas

La resolución del juez David Ezra, del distrito oeste de Texas, concluyó que las boyas eran una «obstrucción a la capacidad navegable» del río Grande o Bravo y reprendió al gobierno estatal por no haber solicitado autorización federal antes de instalarlas, además de prohibir su reinstalación.

El Gobierno de México había enviado tres notas diplomáticas a EE. UU. para expresar su preocupación por esta situación, argumentando que las boyas ocupaban una longitud de 230 metros del lado mexicano, específicamente en el estado de Tamaulipas.

También te puede interesar:  Escándalo en Brasil por venta de carne en mal estado

El presidente López Obrador mencionó que el gobierno de Texas podría apelar la resolución del juez, pero confía en que la razón prevalecerá, ya que considera que la instalación de estas boyas fue un acto prepotente y arrogante.

Además, el mandatario agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por enviar la iniciativa para la remoción de las boyas, destacando que esta decisión es una buena noticia para el pueblo de México.

Comentarios