Juez de EE. UU. ordena retirar boyas en el Río Bravo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con gran entusiasmo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió la decisión de un juez estadounidense que ordena la retirada de las boyas colocadas en el Río Bravo por el gobierno del estado de Texas, considerando esta medida como una «buena noticia para el pueblo de México».

El mandatario mexicano había denunciado previamente que estas boyas violaban la soberanía nacional y ponían en riesgo la vida de los mexicanos y los migrantes.

«Quiero aprovechar para informar que el tribunal judicial de Estados Unidos ordenó que se quiten las boyas del Río Bravo que de manera arbitraria, violatoria de nuestra soberanía mandó a poner el gobernador de Texas. Tengo que agradecerle mucho a las autoridades estadounidenses, a la fiscalía, que presentó la denuncia y al juez que mandó que se retiren», comentó el presidente López Obrador.

También te puede interesar:  Detienen a policía en NL por secuestro y extorsión

La resolución del juez David Ezra, del distrito oeste de Texas, concluyó que las boyas eran una «obstrucción a la capacidad navegable» del río Grande o Bravo y reprendió al gobierno estatal por no haber solicitado autorización federal antes de instalarlas, además de prohibir su reinstalación.

El Gobierno de México había enviado tres notas diplomáticas a EE. UU. para expresar su preocupación por esta situación, argumentando que las boyas ocupaban una longitud de 230 metros del lado mexicano, específicamente en el estado de Tamaulipas.

También te puede interesar:  López Obrador arriba a reunión con líderes de la Concamin

El presidente López Obrador mencionó que el gobierno de Texas podría apelar la resolución del juez, pero confía en que la razón prevalecerá, ya que considera que la instalación de estas boyas fue un acto prepotente y arrogante.

Además, el mandatario agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por enviar la iniciativa para la remoción de las boyas, destacando que esta decisión es una buena noticia para el pueblo de México.

Comentarios