Juez de EE. UU. ordena retirar boyas en el Río Bravo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Con gran entusiasmo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió la decisión de un juez estadounidense que ordena la retirada de las boyas colocadas en el Río Bravo por el gobierno del estado de Texas, considerando esta medida como una «buena noticia para el pueblo de México».

El mandatario mexicano había denunciado previamente que estas boyas violaban la soberanía nacional y ponían en riesgo la vida de los mexicanos y los migrantes.

«Quiero aprovechar para informar que el tribunal judicial de Estados Unidos ordenó que se quiten las boyas del Río Bravo que de manera arbitraria, violatoria de nuestra soberanía mandó a poner el gobernador de Texas. Tengo que agradecerle mucho a las autoridades estadounidenses, a la fiscalía, que presentó la denuncia y al juez que mandó que se retiren», comentó el presidente López Obrador.

También te puede interesar:  ¿Quiénes son los sobrinos de AMLO que buscan ser diputados?

La resolución del juez David Ezra, del distrito oeste de Texas, concluyó que las boyas eran una «obstrucción a la capacidad navegable» del río Grande o Bravo y reprendió al gobierno estatal por no haber solicitado autorización federal antes de instalarlas, además de prohibir su reinstalación.

El Gobierno de México había enviado tres notas diplomáticas a EE. UU. para expresar su preocupación por esta situación, argumentando que las boyas ocupaban una longitud de 230 metros del lado mexicano, específicamente en el estado de Tamaulipas.

También te puede interesar:  Diferentes versiones sobre tiroteo en Playa del Carmen; exigen seguridad por aumento de crimen organizado

El presidente López Obrador mencionó que el gobierno de Texas podría apelar la resolución del juez, pero confía en que la razón prevalecerá, ya que considera que la instalación de estas boyas fue un acto prepotente y arrogante.

Además, el mandatario agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por enviar la iniciativa para la remoción de las boyas, destacando que esta decisión es una buena noticia para el pueblo de México.

Comentarios