Huracán Jova alcanza categoría 5 en el Pacífico mexicano: Alerta en estados del Occidente del País

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta a medida que el huracán Jova, que se formó inicialmente como tormenta tropical el martes y se intensificó a huracán el miércoles, ha alcanzado la categoría 5 en el Pacífico mexicano. Aunque Jova se aleja de la costa mexicana, se esperan fuertes impactos en varios estados del occidente del país.

En el último reporte del SMN, se ubicaba a 455 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro y a 855 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El huracán se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de hasta 315 kilómetros por hora.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Aunque Jova se aleja de la costa mexicana, sus extensas bandas nubosas están reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes en Nayarit y Sinaloa, lluvias fuertes en Colima y Jalisco, y lluvias con chubascos en Baja California Sur. Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El SMN ha advertido a la población en general en estas zonas, así como a la navegación marítima, que extremen las precauciones debido a las condiciones meteorológicas adversas. Se insta a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El huracán Jova es el décimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, y se une a una serie de otros ciclones que han afectado la región en las últimas semanas. Entre ellos, el huracán Hilary resultó ser el más dañino, causando la pérdida de vidas y daños materiales en varios estados del país.

También te puede interesar:  Huracán Milton: categoría 5 golpea la península de Yucatán

El Gobierno de México había pronosticado previamente la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, con la posibilidad de que varios de ellos afectaran al país, tanto en el Pacífico como en el Atlántico. La alerta meteorológica continúa vigente y se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones y medidas de seguridad emitidas por las autoridades.

Comentarios