Huracán Jova alcanza categoría 5 en el Pacífico mexicano: Alerta en estados del Occidente del País

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta a medida que el huracán Jova, que se formó inicialmente como tormenta tropical el martes y se intensificó a huracán el miércoles, ha alcanzado la categoría 5 en el Pacífico mexicano. Aunque Jova se aleja de la costa mexicana, se esperan fuertes impactos en varios estados del occidente del país.

En el último reporte del SMN, se ubicaba a 455 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro y a 855 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El huracán se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de hasta 315 kilómetros por hora.

También te puede interesar:  Huracán Milton: categoría 5 golpea la península de Yucatán

Aunque Jova se aleja de la costa mexicana, sus extensas bandas nubosas están reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes en Nayarit y Sinaloa, lluvias fuertes en Colima y Jalisco, y lluvias con chubascos en Baja California Sur. Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El SMN ha advertido a la población en general en estas zonas, así como a la navegación marítima, que extremen las precauciones debido a las condiciones meteorológicas adversas. Se insta a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El huracán Jova es el décimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, y se une a una serie de otros ciclones que han afectado la región en las últimas semanas. Entre ellos, el huracán Hilary resultó ser el más dañino, causando la pérdida de vidas y daños materiales en varios estados del país.

También te puede interesar:  En paro miles de comerciantes de Oaxaca

El Gobierno de México había pronosticado previamente la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, con la posibilidad de que varios de ellos afectaran al país, tanto en el Pacífico como en el Atlántico. La alerta meteorológica continúa vigente y se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones y medidas de seguridad emitidas por las autoridades.

Comentarios