Gobierno de Biden anula 26 leyes para construir barreras fronterizas en el Valle del Río Grande

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Un reciente aviso publicado en el registro federal ha desatado debate y controversia. El Gobierno de Biden ha anunciado la anulación de 26 leyes con el fin de construir barreras fronterizas adicionales en el Valle del Río Grande, citando la «alta entrada ilegal» como motivo.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una presentación publicada en el Registro Federal de EE.UU., declaró que era necesario renunciar a ciertas leyes y regulaciones para garantizar la rápida construcción de barreras y carreteras a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, específicamente en el condado de Starr, Texas.

La zona del Valle del Río Grande se ha convertido en un punto crítico de «alta entrada ilegal». Según datos federales, la Patrulla Fronteriza informó de casi 300,000 encuentros en este sector entre octubre y agosto pasados, lo que ha ejercido una presión significativa sobre los recursos federales.

También te puede interesar:  Trump refuerza presencia militar en la frontera con México

El proyecto de construcción incluirá sistemas de barreras fronterizas, postes de luz, iluminación, puertas, cámaras y carreteras de acceso, entre otros elementos. Estos planes fueron sometidos a la opinión pública y están destinados a mejorar la seguridad fronteriza.

Sin embargo, la controvertida decisión implica la anulación de leyes como la Ley Nacional de Política Medioambiental, la Ley de Especies en Peligro de Extinción, la Ley Federal de Control de la Contaminación del Agua (Ley de Agua Limpia) y la Ley de Aire Limpio, lo que ha generado preocupación en relación con las cuestiones medioambientales y de conservación.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

El presidente Joe Biden, que prometió durante su campaña que «no se construiría ni un metro más» de muro fronterizo bajo su mandato, se enfrenta a crecientes problemas en la frontera desde sus primeros meses en el cargo. La nueva oleada de migrantes ha intensificado la presión sobre los recursos federales y ha generado críticas por parte de los republicanos, convirtiendo la política de inmigración en un tema políticamente delicado.

A medida que la migración continúa siendo un tema candente en la política estadounidense, la administración de Biden trabaja para abordar este desafío en colaboración con México y otros actores clave en la región.

Comentarios