Frente frío número 9: Descenso brusco de temperaturas y lluvias en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En un cambio meteorológico significativo, el frente frío número 9 avanza sobre el noroeste de México, trayendo consigo un descenso notable de las temperaturas y la promesa de lluvias en varios estados del país. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las temperaturas desciendan a menos cero grados en el norte, noreste y noroeste, con posibles heladas en algunas regiones.

El meteorólogo Mauricio López Reyes destaca que este frente frío interactúa con una corriente en chorro y una masa de aire polar, generando condiciones climáticas adversas. Este fenómeno no se limita al norte, ya que estados del centro occidente, como Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, también sentirán los efectos, incluyendo frío y lluvias.

También te puede interesar:  Descenderá temperatura en norte, noreste, oriente y centro del país

La presencia del fenómeno de El Niño agrega un componente interesante al panorama invernal. López Reyes explica que El Niño tiende a provocar inviernos más lluviosos, desestabilizando la atmósfera y generando precipitaciones en zonas que normalmente experimentan estaciones secas.

La Conagua emite alertas para varios estados, incluyendo la Mesa del Norte, donde se anticipa un ambiente muy frío con posibles heladas. Además, se prevén lluvias en todo el territorio nacional, con advertencias sobre descargas eléctricas y granizadas que podrían ocasionar deslaves e inundaciones.

También te puede interesar:  Frío intenso en casi todo el país

En particular, los estados de Coahuila, Nuevo León y Chihuahua podrían experimentar lluvias, caída de granizo, vientos y tolvaneras. También se alerta sobre un evento de Norte en Tamaulipas y Veracruz, con ráfagas de viento considerables en las costas.

Ante estas condiciones, la población es instada a prestar atención a los avisos de Protección Civil, ya que las precipitaciones intensas podrían tener impactos significativos. Este episodio meteorológico, aunque no atípico bajo la influencia de El Niño, destaca por su intensidad y la necesidad de prepararse para condiciones invernales inusualmente desafiantes, incluso en este mes de noviembre.

Comentarios