Frente frío número 9: Descenso brusco de temperaturas y lluvias en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un cambio meteorológico significativo, el frente frío número 9 avanza sobre el noroeste de México, trayendo consigo un descenso notable de las temperaturas y la promesa de lluvias en varios estados del país. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las temperaturas desciendan a menos cero grados en el norte, noreste y noroeste, con posibles heladas en algunas regiones.

El meteorólogo Mauricio López Reyes destaca que este frente frío interactúa con una corriente en chorro y una masa de aire polar, generando condiciones climáticas adversas. Este fenómeno no se limita al norte, ya que estados del centro occidente, como Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, también sentirán los efectos, incluyendo frío y lluvias.

También te puede interesar:  Pronostico frío para Nochebuena y Navidad

La presencia del fenómeno de El Niño agrega un componente interesante al panorama invernal. López Reyes explica que El Niño tiende a provocar inviernos más lluviosos, desestabilizando la atmósfera y generando precipitaciones en zonas que normalmente experimentan estaciones secas.

La Conagua emite alertas para varios estados, incluyendo la Mesa del Norte, donde se anticipa un ambiente muy frío con posibles heladas. Además, se prevén lluvias en todo el territorio nacional, con advertencias sobre descargas eléctricas y granizadas que podrían ocasionar deslaves e inundaciones.

También te puede interesar:  OCDE descarta huída de empresas hacia EU

En particular, los estados de Coahuila, Nuevo León y Chihuahua podrían experimentar lluvias, caída de granizo, vientos y tolvaneras. También se alerta sobre un evento de Norte en Tamaulipas y Veracruz, con ráfagas de viento considerables en las costas.

Ante estas condiciones, la población es instada a prestar atención a los avisos de Protección Civil, ya que las precipitaciones intensas podrían tener impactos significativos. Este episodio meteorológico, aunque no atípico bajo la influencia de El Niño, destaca por su intensidad y la necesidad de prepararse para condiciones invernales inusualmente desafiantes, incluso en este mes de noviembre.

Comentarios