Bombardeo mortífero en el mayor hospital de Gaza

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

En un nuevo episodio de escalada de tensiones en la región, el mayor hospital de la Franja de Gaza, Al Shifa, fue blanco de un mortífero bombardeo. Según Hamas, 13 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas, acusando a Israel como responsable, aunque este no ha emitido comentarios al respecto hasta el momento.

Este ataque se produce en medio de intensos combates entre el ejército israelí y el movimiento islamista Hamas en el norte de Gaza, provocando una situación humanitaria dramática. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que Israel no busca gobernar ni ocupar Gaza, pero la situación sobre el terreno contradice estas declaraciones.

También te puede interesar:  Israel y EU abandonan UNESCO

La respuesta de Israel a un ataque previo llevado a cabo por Hamás el 7 de octubre ha dejado una cifra elevada de víctimas, principalmente civiles, y ha desencadenado una guerra que sume a la Franja de Gaza en una crisis humanitaria. Aunque se han anunciado «pausas humanitarias» para permitir la evacuación de civiles, la situación en el terreno sigue siendo crítica, con hospitales, como Al Shifa, siendo bombardeados y la población civil huyendo hacia el sur.

También te puede interesar:  Tensión internacional por órdenes de captura de la CPI

Mientras la comunidad internacional busca abordar esta crisis, la tensión se extiende a la frontera norte de Israel con Líbano, donde se reportan enfrentamientos entre el movimiento Hezbolá y el ejército israelí. La situación en la región es cada vez más compleja y demanda una atención urgente para proteger a la población civil atrapada en medio de este conflicto.

Comentarios