Histórico: NYU Langone Health logra implante completo de ojo

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

En un hito médico sin precedentes, el hospital NYU Langone Health en Nueva York llevó a cabo exitosamente el trasplante de un ojo completo, incluyendo la mitad de la cara, en un paciente de 46 años que había sufrido un grave accidente laboral. La intervención, realizada en mayo, involucró a un equipo multidisciplinario de más de 140 profesionales de la salud y duró alrededor de 21 horas.

El paciente, Aaron James, un veterano de Arkansas, sufrió un accidente traumático como electricista de alto voltaje en 2021, perdiendo su nariz, boca, brazo izquierdo, y más. A pesar de operaciones reconstructivas previas, la pérdida era significativa.

También te puede interesar:  Pese a ley y aportes federales continúan operando extorsionadores desde cárceles

La cirugía pionera no solo implicó el trasplante de un ojo completo sino que también incorporó células madre derivadas de la médula ósea del donante en un intento innovador de estimular la regeneración, marcando así el primer intento de utilizar células madre en un nervio óptico.

El director del Programa de Trasplante Facial del hospital, Eduardo Rodriguez, lideró la operación. Aunque aún no se sabe si James recuperará la visión en el ojo trasplantado, los signos iniciales son prometedores, con un flujo de sangre saludable a la retina.

James, agradecido con el donante y su familia, expresó su gratitud por la segunda oportunidad de vida que le brindaron. El paciente, que regresó a su hogar en Arkansas, continúa con citas mensuales de seguimiento en Nueva York, manteniendo la esperanza de volver a trabajar como responsable de seguridad para trabajadores de líneas de alta tensión en el futuro.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del domingo

Este logro quirúrgico no solo representa un avance en las capacidades médicas, sino que también destaca el coraje y la resiliencia de individuos como Aaron James, cuyas vidas pueden cambiar radicalmente gracias a los avances en la ciencia médica y la generosidad de los donantes y sus familias.

Comentarios