EZLN anticipa nuevo fraude

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Al conmemorar el 24 aniversario del levantamiento armado contra el sistema capitalista neoliberal, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional anticipó un nuevo fraude.

Pidió a los sectores de la sociedad organizarse para que la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, «haga su gira en el país aunque no alcance las firmas» necesarias para registrar su candidatura independiente.

En el caracol de Oventic, ubicado en el municipio de San Andrés Larráinzar, en los Altos de Chiapas, el subcomandante insurgentes Moisés manifestó: “El sistema y sus gobiernos ya no tienen control, ya están enloquecidos, ya se emborracharon de dinero y de sangre, y pasan a llevar todo y a todos y, sobre todo, a todas y a todos.»

Moisés llamó a los sectores de la sociedad a organizarse para que Marichuy realice su gira por México, aunque no alcance las firmas para candidata. «Porque la firma no es la que lucha, no es la que nos va a organizar, somos nosotras y nosotros las que tenemos que escucharnos, conocernos y de ahí, al sentirnos como estamos, pueda partir nuestro pensamiento de cómo organizarnos más mejor y qué camino seguir.»

Agregó que es necesario organizarse, rebelarse y resistir como nos están diciendo también la compañera Marichuy y el CIG, al tiempo que pidió a la vocera que «siga adelante, camine, trote y cuando se necesite corra y se detenga y luego continúe, pues no nos queda ya de otra.»

Moisés reiteró: “estamos seguros de que si los pueblos se organizan y luchan, vamos a lograr lo que queremos, lo que merecemos, o sea, nuestra libertad. Y la fuerza importante es nuestra organización, nuestra resistencia, nuestra rebeldía y nuestra palabra verdadera que no tiene límites ni fronteras.»

Con información de La Jornada

Comentarios