EZLN anticipa nuevo fraude

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Al conmemorar el 24 aniversario del levantamiento armado contra el sistema capitalista neoliberal, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional anticipó un nuevo fraude.

Pidió a los sectores de la sociedad organizarse para que la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, «haga su gira en el país aunque no alcance las firmas» necesarias para registrar su candidatura independiente.

En el caracol de Oventic, ubicado en el municipio de San Andrés Larráinzar, en los Altos de Chiapas, el subcomandante insurgentes Moisés manifestó: “El sistema y sus gobiernos ya no tienen control, ya están enloquecidos, ya se emborracharon de dinero y de sangre, y pasan a llevar todo y a todos y, sobre todo, a todas y a todos.»

Moisés llamó a los sectores de la sociedad a organizarse para que Marichuy realice su gira por México, aunque no alcance las firmas para candidata. «Porque la firma no es la que lucha, no es la que nos va a organizar, somos nosotras y nosotros las que tenemos que escucharnos, conocernos y de ahí, al sentirnos como estamos, pueda partir nuestro pensamiento de cómo organizarnos más mejor y qué camino seguir.»

Agregó que es necesario organizarse, rebelarse y resistir como nos están diciendo también la compañera Marichuy y el CIG, al tiempo que pidió a la vocera que «siga adelante, camine, trote y cuando se necesite corra y se detenga y luego continúe, pues no nos queda ya de otra.»

Moisés reiteró: “estamos seguros de que si los pueblos se organizan y luchan, vamos a lograr lo que queremos, lo que merecemos, o sea, nuestra libertad. Y la fuerza importante es nuestra organización, nuestra resistencia, nuestra rebeldía y nuestra palabra verdadera que no tiene límites ni fronteras.»

Con información de La Jornada

Comentarios