EZLN anticipa nuevo fraude

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Al conmemorar el 24 aniversario del levantamiento armado contra el sistema capitalista neoliberal, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional anticipó un nuevo fraude.

Pidió a los sectores de la sociedad organizarse para que la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, «haga su gira en el país aunque no alcance las firmas» necesarias para registrar su candidatura independiente.

En el caracol de Oventic, ubicado en el municipio de San Andrés Larráinzar, en los Altos de Chiapas, el subcomandante insurgentes Moisés manifestó: “El sistema y sus gobiernos ya no tienen control, ya están enloquecidos, ya se emborracharon de dinero y de sangre, y pasan a llevar todo y a todos y, sobre todo, a todas y a todos.»

Moisés llamó a los sectores de la sociedad a organizarse para que Marichuy realice su gira por México, aunque no alcance las firmas para candidata. «Porque la firma no es la que lucha, no es la que nos va a organizar, somos nosotras y nosotros las que tenemos que escucharnos, conocernos y de ahí, al sentirnos como estamos, pueda partir nuestro pensamiento de cómo organizarnos más mejor y qué camino seguir.»

Agregó que es necesario organizarse, rebelarse y resistir como nos están diciendo también la compañera Marichuy y el CIG, al tiempo que pidió a la vocera que «siga adelante, camine, trote y cuando se necesite corra y se detenga y luego continúe, pues no nos queda ya de otra.»

Moisés reiteró: “estamos seguros de que si los pueblos se organizan y luchan, vamos a lograr lo que queremos, lo que merecemos, o sea, nuestra libertad. Y la fuerza importante es nuestra organización, nuestra resistencia, nuestra rebeldía y nuestra palabra verdadera que no tiene límites ni fronteras.»

Con información de La Jornada

Comentarios