EU despliega Guardia Nacional en frontera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobernador de Texas, en Estados Unidos, el republicano Greg Abbott, extendió este martes el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México, como respuesta al aumento en el número de menores migrantes que ingresan a territorio estadounidense de forma ilegal.

Abott firmó este martes una orden que amplia el despliegue de tropas, poco después de que se dieran a conocer cifras de la Patrulla Fronteriza que mostraron que más de 10,000 niños no acompañados cruzaron la frontera de Estados Unidos entre los meses de octubre y noviembre de 2015.

También te puede interesar:  Once muertos tras paso del poderoso huracán Michael; sigue la búsqueda de más víctimas

«Texas no se cruzará de brazos ante este desafío. No vamos a ser victimizados como estado por la apatía del gobierno federal cuando se trata de reforzar la seguridad fronteriza», explicó Abott.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores en México lamentó esta medida y recalcó que el gobierno mexicano reitera su compromiso y mayor disposición para atender el fenómeno migratorio desde una perspectiva eficaz y humana, y con un enfoque de responsabilidad compartida que garantice la paz, el desarrollo y la inclusión regional. “La Secretaría de Relaciones Exteriores vigilará que la eventual instrumentación de estas medidas no afecte los derechos de sus nacionales, y proporcionará asistencia consular a la comunidad mexicana en Texas que así lo requiera», puntualizó.

También te puede interesar:  Los películas con los guiones más divertidos

Con información de El Universal

Comentarios