EU despliega Guardia Nacional en frontera

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El gobernador de Texas, en Estados Unidos, el republicano Greg Abbott, extendió este martes el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México, como respuesta al aumento en el número de menores migrantes que ingresan a territorio estadounidense de forma ilegal.

Abott firmó este martes una orden que amplia el despliegue de tropas, poco después de que se dieran a conocer cifras de la Patrulla Fronteriza que mostraron que más de 10,000 niños no acompañados cruzaron la frontera de Estados Unidos entre los meses de octubre y noviembre de 2015.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

«Texas no se cruzará de brazos ante este desafío. No vamos a ser victimizados como estado por la apatía del gobierno federal cuando se trata de reforzar la seguridad fronteriza», explicó Abott.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores en México lamentó esta medida y recalcó que el gobierno mexicano reitera su compromiso y mayor disposición para atender el fenómeno migratorio desde una perspectiva eficaz y humana, y con un enfoque de responsabilidad compartida que garantice la paz, el desarrollo y la inclusión regional. “La Secretaría de Relaciones Exteriores vigilará que la eventual instrumentación de estas medidas no afecte los derechos de sus nacionales, y proporcionará asistencia consular a la comunidad mexicana en Texas que así lo requiera», puntualizó.

También te puede interesar:  Para Guajardo, "renegociar el TLCAN "será una montaña rusa

Con información de El Universal

Comentarios