EU despliega Guardia Nacional en frontera

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El gobernador de Texas, en Estados Unidos, el republicano Greg Abbott, extendió este martes el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México, como respuesta al aumento en el número de menores migrantes que ingresan a territorio estadounidense de forma ilegal.

Abott firmó este martes una orden que amplia el despliegue de tropas, poco después de que se dieran a conocer cifras de la Patrulla Fronteriza que mostraron que más de 10,000 niños no acompañados cruzaron la frontera de Estados Unidos entre los meses de octubre y noviembre de 2015.

También te puede interesar:  Luis Videgaray: desarrollo de Centroamérica es responsabilidad compartida

«Texas no se cruzará de brazos ante este desafío. No vamos a ser victimizados como estado por la apatía del gobierno federal cuando se trata de reforzar la seguridad fronteriza», explicó Abott.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores en México lamentó esta medida y recalcó que el gobierno mexicano reitera su compromiso y mayor disposición para atender el fenómeno migratorio desde una perspectiva eficaz y humana, y con un enfoque de responsabilidad compartida que garantice la paz, el desarrollo y la inclusión regional. “La Secretaría de Relaciones Exteriores vigilará que la eventual instrumentación de estas medidas no afecte los derechos de sus nacionales, y proporcionará asistencia consular a la comunidad mexicana en Texas que así lo requiera», puntualizó.

También te puede interesar:  Arrestan a migrantes al cruzar frontera con Estados Unidos

Con información de El Universal

Comentarios