EU despliega Guardia Nacional en frontera

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El gobernador de Texas, en Estados Unidos, el republicano Greg Abbott, extendió este martes el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México, como respuesta al aumento en el número de menores migrantes que ingresan a territorio estadounidense de forma ilegal.

Abott firmó este martes una orden que amplia el despliegue de tropas, poco después de que se dieran a conocer cifras de la Patrulla Fronteriza que mostraron que más de 10,000 niños no acompañados cruzaron la frontera de Estados Unidos entre los meses de octubre y noviembre de 2015.

También te puede interesar:  Deuda pública llega a máximo histórico

«Texas no se cruzará de brazos ante este desafío. No vamos a ser victimizados como estado por la apatía del gobierno federal cuando se trata de reforzar la seguridad fronteriza», explicó Abott.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores en México lamentó esta medida y recalcó que el gobierno mexicano reitera su compromiso y mayor disposición para atender el fenómeno migratorio desde una perspectiva eficaz y humana, y con un enfoque de responsabilidad compartida que garantice la paz, el desarrollo y la inclusión regional. “La Secretaría de Relaciones Exteriores vigilará que la eventual instrumentación de estas medidas no afecte los derechos de sus nacionales, y proporcionará asistencia consular a la comunidad mexicana en Texas que así lo requiera», puntualizó.

También te puede interesar:  Plantea Coparmex acuerdo sin objetivos políticos

Con información de El Universal

Comentarios