Escasez de medicinas en Venezuela

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En Venezuela muchos pacientes se ven obligados a crear asociaciones para conseguir medicinas por su cuenta debido a la escasez de fármacos.

Cada día se evidencia más la escasez de medicamentos pues según cálculos de la Federación Farmacéutica de Venezuela supera el 85 por ciento. Esta crisis se anunció desde hace cuatro años; la inversión en salud representa 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto, según informes del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos.

La Asociación Civil Conquistando la Vida es una organización que intenta conseguir medicinas y meter presión al gobierno para que tome medidas. “Somos pocos, pero nuestra voz es la de miles” dice un slogan de la asociación que reúne a más de 60 mujeres y tres niños con cáncer. En Caracas solo existen tres clínicas con equipos óptimos para hacer radioterapias.

También te puede interesar:  "Saquen a Maduro"...pide "Quico" a los venezolanos

Irene Bautista, de nueve años, viajaba acompañada de sus padres por varias ciudades de Venezuela para buscar fármacos y médicos expertos que detuvieran el avance de un tumor cancerígeno en el tallo de su cerebro. “Somos de San Cristóbal y allí la crisis es peor. Cuando viajamos hacia Caracas por carretera nos detenemos en el camino para preguntar en las farmacias por medicamentos, a veces hallamos algunos y otras no”, comentó la madre de la niña.

También te puede interesar:  Maduro demandará a su propio Parlamento en Venezuela

La ayuda ha llegado de Cuba que envió el año pasado más de 30 mil médicos en una misión, sin embargo opositores a Maduro reclaman que el gobierno bloquea la ayuda de otros países.

Henrique Capriles, gobernador del Estado de Miranda y excandidato presidencial, denunció que el Gobierno negó donaciones de fármacos procedentes del exterior en mayo.

Con información de El País

Comentarios