Escasez de medicinas en Venezuela

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En Venezuela muchos pacientes se ven obligados a crear asociaciones para conseguir medicinas por su cuenta debido a la escasez de fármacos.

Cada día se evidencia más la escasez de medicamentos pues según cálculos de la Federación Farmacéutica de Venezuela supera el 85 por ciento. Esta crisis se anunció desde hace cuatro años; la inversión en salud representa 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto, según informes del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos.

La Asociación Civil Conquistando la Vida es una organización que intenta conseguir medicinas y meter presión al gobierno para que tome medidas. “Somos pocos, pero nuestra voz es la de miles” dice un slogan de la asociación que reúne a más de 60 mujeres y tres niños con cáncer. En Caracas solo existen tres clínicas con equipos óptimos para hacer radioterapias.

También te puede interesar:  Abren primera gasolinera extranjera en México

Irene Bautista, de nueve años, viajaba acompañada de sus padres por varias ciudades de Venezuela para buscar fármacos y médicos expertos que detuvieran el avance de un tumor cancerígeno en el tallo de su cerebro. “Somos de San Cristóbal y allí la crisis es peor. Cuando viajamos hacia Caracas por carretera nos detenemos en el camino para preguntar en las farmacias por medicamentos, a veces hallamos algunos y otras no”, comentó la madre de la niña.

También te puede interesar:  Entre protestas venezolanos avalan Constituyente

La ayuda ha llegado de Cuba que envió el año pasado más de 30 mil médicos en una misión, sin embargo opositores a Maduro reclaman que el gobierno bloquea la ayuda de otros países.

Henrique Capriles, gobernador del Estado de Miranda y excandidato presidencial, denunció que el Gobierno negó donaciones de fármacos procedentes del exterior en mayo.

Con información de El País

Comentarios