Escasez de medicinas en Venezuela

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En Venezuela muchos pacientes se ven obligados a crear asociaciones para conseguir medicinas por su cuenta debido a la escasez de fármacos.

Cada día se evidencia más la escasez de medicamentos pues según cálculos de la Federación Farmacéutica de Venezuela supera el 85 por ciento. Esta crisis se anunció desde hace cuatro años; la inversión en salud representa 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto, según informes del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos.

La Asociación Civil Conquistando la Vida es una organización que intenta conseguir medicinas y meter presión al gobierno para que tome medidas. “Somos pocos, pero nuestra voz es la de miles” dice un slogan de la asociación que reúne a más de 60 mujeres y tres niños con cáncer. En Caracas solo existen tres clínicas con equipos óptimos para hacer radioterapias.

También te puede interesar:  VIDEO: Lo que realmente ocurrió durante el atentado contra Nicolás Maduro

Irene Bautista, de nueve años, viajaba acompañada de sus padres por varias ciudades de Venezuela para buscar fármacos y médicos expertos que detuvieran el avance de un tumor cancerígeno en el tallo de su cerebro. “Somos de San Cristóbal y allí la crisis es peor. Cuando viajamos hacia Caracas por carretera nos detenemos en el camino para preguntar en las farmacias por medicamentos, a veces hallamos algunos y otras no”, comentó la madre de la niña.

También te puede interesar:  Duarte no será deportado, dos meses para iniciar proceso de extradición

La ayuda ha llegado de Cuba que envió el año pasado más de 30 mil médicos en una misión, sin embargo opositores a Maduro reclaman que el gobierno bloquea la ayuda de otros países.

Henrique Capriles, gobernador del Estado de Miranda y excandidato presidencial, denunció que el Gobierno negó donaciones de fármacos procedentes del exterior en mayo.

Con información de El País

Comentarios