Polémica por publicidad de la serie ‘Griselda’ de Netflix en París

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El estreno de la serie ‘Griselda’ en Netflix ha sido un éxito rotundo, acumulando millones de visitas en todo el mundo. Sin embargo, una reciente campaña publicitaria de la plataforma de streaming en París, Francia, ha generado controversia en las redes sociales, con acusaciones de que se está haciendo apología al consumo de estupefacientes.

La serie, que narra la vida de la denominada ‘Viuda Negra’, Griselda Blanco, ha captado la atención de los espectadores, con la participación de artistas reconocidos como Sofía Vergara y la cantante Karol G, quien hace su debut en la pantalla.

La polémica surgió a raíz de un video publicado en las redes sociales de Netflix Francia, en el que se muestra un camión ostentoso circulando por las calles de París. Lo que llamó la atención fue un tubo dorado en la parte frontal del vehículo que parecía aspirar unas líneas blancas en la calle, en una clara referencia a la forma en que se consume la cocaína.

A pesar de que algunos consideraron el anuncio creativo, muchos usuarios de redes sociales lo vieron como una ofensa directa a la cultura colombiana, un país que ha sido recurrentemente asociado con la cocaína.

También te puede interesar:  Conoce el polémico estreno de Netflix sobre abuso infantil

Los usuarios de las redes sociales criticaron a Netflix por la publicidad, en su mayoría ciudadanos de origen colombiano, quienes argumentaron que este tipo de contenidos perpetúan la estigmatización que el narcotráfico ha dejado en el país.

También te puede interesar:  Del Toro creará una antología de terror para Netflix

Griselda Blanco, nacida en Cartagena, es una figura importante en la historia del crimen organizado, conocida por ser una de las pocas personas que contaron con el respeto de Pablo Escobar. Blanco jugó un papel clave en la fundación del Cartel de Medellín, organización criminal que dominó el narcotráfico en las décadas de 1970 y 1980.

Comentarios