Polémica por publicidad de la serie ‘Griselda’ de Netflix en París

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El estreno de la serie ‘Griselda’ en Netflix ha sido un éxito rotundo, acumulando millones de visitas en todo el mundo. Sin embargo, una reciente campaña publicitaria de la plataforma de streaming en París, Francia, ha generado controversia en las redes sociales, con acusaciones de que se está haciendo apología al consumo de estupefacientes.

La serie, que narra la vida de la denominada ‘Viuda Negra’, Griselda Blanco, ha captado la atención de los espectadores, con la participación de artistas reconocidos como Sofía Vergara y la cantante Karol G, quien hace su debut en la pantalla.

La polémica surgió a raíz de un video publicado en las redes sociales de Netflix Francia, en el que se muestra un camión ostentoso circulando por las calles de París. Lo que llamó la atención fue un tubo dorado en la parte frontal del vehículo que parecía aspirar unas líneas blancas en la calle, en una clara referencia a la forma en que se consume la cocaína.

A pesar de que algunos consideraron el anuncio creativo, muchos usuarios de redes sociales lo vieron como una ofensa directa a la cultura colombiana, un país que ha sido recurrentemente asociado con la cocaína.

También te puede interesar:  Juez suspende estreno de serie sobre Vicente Fernández

Los usuarios de las redes sociales criticaron a Netflix por la publicidad, en su mayoría ciudadanos de origen colombiano, quienes argumentaron que este tipo de contenidos perpetúan la estigmatización que el narcotráfico ha dejado en el país.

También te puede interesar:  Mijares desprecia y hace llorar a Mauricio Mancera en Hoy

Griselda Blanco, nacida en Cartagena, es una figura importante en la historia del crimen organizado, conocida por ser una de las pocas personas que contaron con el respeto de Pablo Escobar. Blanco jugó un papel clave en la fundación del Cartel de Medellín, organización criminal que dominó el narcotráfico en las décadas de 1970 y 1980.

Comentarios