Polémica por publicidad de la serie ‘Griselda’ de Netflix en París

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El estreno de la serie ‘Griselda’ en Netflix ha sido un éxito rotundo, acumulando millones de visitas en todo el mundo. Sin embargo, una reciente campaña publicitaria de la plataforma de streaming en París, Francia, ha generado controversia en las redes sociales, con acusaciones de que se está haciendo apología al consumo de estupefacientes.

La serie, que narra la vida de la denominada ‘Viuda Negra’, Griselda Blanco, ha captado la atención de los espectadores, con la participación de artistas reconocidos como Sofía Vergara y la cantante Karol G, quien hace su debut en la pantalla.

La polémica surgió a raíz de un video publicado en las redes sociales de Netflix Francia, en el que se muestra un camión ostentoso circulando por las calles de París. Lo que llamó la atención fue un tubo dorado en la parte frontal del vehículo que parecía aspirar unas líneas blancas en la calle, en una clara referencia a la forma en que se consume la cocaína.

A pesar de que algunos consideraron el anuncio creativo, muchos usuarios de redes sociales lo vieron como una ofensa directa a la cultura colombiana, un país que ha sido recurrentemente asociado con la cocaína.

También te puede interesar:  ¿Qué sabemos de Yrma Lydya, cantante asesinada en el Suntory?

Los usuarios de las redes sociales criticaron a Netflix por la publicidad, en su mayoría ciudadanos de origen colombiano, quienes argumentaron que este tipo de contenidos perpetúan la estigmatización que el narcotráfico ha dejado en el país.

También te puede interesar:  El nuevo empleo que la Reina Isabel otorga a Meghan Markle

Griselda Blanco, nacida en Cartagena, es una figura importante en la historia del crimen organizado, conocida por ser una de las pocas personas que contaron con el respeto de Pablo Escobar. Blanco jugó un papel clave en la fundación del Cartel de Medellín, organización criminal que dominó el narcotráfico en las décadas de 1970 y 1980.

Comentarios