Polémica por publicidad de la serie ‘Griselda’ de Netflix en París

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El estreno de la serie ‘Griselda’ en Netflix ha sido un éxito rotundo, acumulando millones de visitas en todo el mundo. Sin embargo, una reciente campaña publicitaria de la plataforma de streaming en París, Francia, ha generado controversia en las redes sociales, con acusaciones de que se está haciendo apología al consumo de estupefacientes.

La serie, que narra la vida de la denominada ‘Viuda Negra’, Griselda Blanco, ha captado la atención de los espectadores, con la participación de artistas reconocidos como Sofía Vergara y la cantante Karol G, quien hace su debut en la pantalla.

La polémica surgió a raíz de un video publicado en las redes sociales de Netflix Francia, en el que se muestra un camión ostentoso circulando por las calles de París. Lo que llamó la atención fue un tubo dorado en la parte frontal del vehículo que parecía aspirar unas líneas blancas en la calle, en una clara referencia a la forma en que se consume la cocaína.

A pesar de que algunos consideraron el anuncio creativo, muchos usuarios de redes sociales lo vieron como una ofensa directa a la cultura colombiana, un país que ha sido recurrentemente asociado con la cocaína.

También te puede interesar:  Lizzo abandona la música tras polémica por abuso sexual

Los usuarios de las redes sociales criticaron a Netflix por la publicidad, en su mayoría ciudadanos de origen colombiano, quienes argumentaron que este tipo de contenidos perpetúan la estigmatización que el narcotráfico ha dejado en el país.

También te puede interesar:  Tribunal prohíbe a Marjorie de Sousa salir del país

Griselda Blanco, nacida en Cartagena, es una figura importante en la historia del crimen organizado, conocida por ser una de las pocas personas que contaron con el respeto de Pablo Escobar. Blanco jugó un papel clave en la fundación del Cartel de Medellín, organización criminal que dominó el narcotráfico en las décadas de 1970 y 1980.

Comentarios