Polémica por publicidad de la serie ‘Griselda’ de Netflix en París

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El estreno de la serie ‘Griselda’ en Netflix ha sido un éxito rotundo, acumulando millones de visitas en todo el mundo. Sin embargo, una reciente campaña publicitaria de la plataforma de streaming en París, Francia, ha generado controversia en las redes sociales, con acusaciones de que se está haciendo apología al consumo de estupefacientes.

La serie, que narra la vida de la denominada ‘Viuda Negra’, Griselda Blanco, ha captado la atención de los espectadores, con la participación de artistas reconocidos como Sofía Vergara y la cantante Karol G, quien hace su debut en la pantalla.

La polémica surgió a raíz de un video publicado en las redes sociales de Netflix Francia, en el que se muestra un camión ostentoso circulando por las calles de París. Lo que llamó la atención fue un tubo dorado en la parte frontal del vehículo que parecía aspirar unas líneas blancas en la calle, en una clara referencia a la forma en que se consume la cocaína.

A pesar de que algunos consideraron el anuncio creativo, muchos usuarios de redes sociales lo vieron como una ofensa directa a la cultura colombiana, un país que ha sido recurrentemente asociado con la cocaína.

También te puede interesar:  Netflix revela imágenes de 'Cien años de soledad': Un viaje épico al Macondo de García Márquez

Los usuarios de las redes sociales criticaron a Netflix por la publicidad, en su mayoría ciudadanos de origen colombiano, quienes argumentaron que este tipo de contenidos perpetúan la estigmatización que el narcotráfico ha dejado en el país.

También te puede interesar:  VIDEO: Esposa de AMLO adjudica frase "No solo de pan vive el hombre", a García Lorca

Griselda Blanco, nacida en Cartagena, es una figura importante en la historia del crimen organizado, conocida por ser una de las pocas personas que contaron con el respeto de Pablo Escobar. Blanco jugó un papel clave en la fundación del Cartel de Medellín, organización criminal que dominó el narcotráfico en las décadas de 1970 y 1980.

Comentarios