AMLO niega acusaciones de financiamiento del Cártel de Sinaloa en su campaña de 2006

Recientes

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Claudia Sheinbaum viaja al G7: primer encuentro oficial con Donald Trump y líderes globales

La presidenta de México participa por primera vez en la Cumbre del G7, con una agenda centrada en comercio, migración, paz global y cooperación internacional...

¿Los ajolotes son animales solitarios o sociables?

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conserva...

Matías Gruener: juventud, arte y corazón sobre el escenario

Hijo de Susana Zabaleta, el joven artista coahuilense deslumbra con su música, sensibilidad y autenticidad; presentó su nuevo sencillo “Verde y Azul” y conti...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, ha negado las acusaciones de haber recibido millones de dólares de financiamiento del Cártel de Sinaloa y del narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, conocido como «La Barbie», durante su primera campaña presidencial en 2006. Estas afirmaciones fueron hechas por el periodista estadounidense Tim Golden en su último reportaje.

«Es completamente falso, es una calumnia», aseguró López Obrador durante su conferencia matutina. El presidente acusó a la prensa de estar subordinada al poder, tanto en México como en el extranjero, y señaló la influencia del Departamento de Estado de Estados Unidos en los medios de comunicación.

López Obrador calificó a los que hacen estas acusaciones de «viles calumniadores», a pesar de que puedan ser premiados como buenos periodistas. También hizo referencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, quien fue nombrado el mejor policía del mundo en Estados Unidos y ahora enfrenta cargos por narcotráfico.

También te puede interesar:  Conacyt entrega 5 mdp a proyecto de Ackerman

En su reportaje, Golden afirma que los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos descubrieron que los principales traficantes de cocaína en México habían canalizado unos 2 millones de dólares a la primera campaña presidencial de López Obrador en 2006. Según las entrevistas y documentos gubernamentales revisados por Golden, el dinero se proporcionó a los asistentes de campaña a cambio de que la administración de López Obrador facilitara las operaciones criminales de los traficantes.

También te puede interesar:  Turistas continúan llegando a Chiapas pese a coronavirus

López Obrador respondió a estas acusaciones afirmando que el periodismo se presta a intereses para calumniar y hacer trabajo sucio. También sugirió que la información sobre el supuesto financiamiento de los carteles mexicanos en su campaña presidencial de 2006 se debe a las próximas elecciones en Estados Unidos.

Comentarios