Las descaradas declaraciones del asesino de John Lennon en su última audiencia

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

El asesino del legendario cantante de los Beatles John Lennon, el estadounidense Mark David Chapman, afirmó que aunque no se sintió avergonzado el día en que mató al músico, ahora siente «más y más vergüenza» por su crimen, informó AP.

«Hace 30 años no podía decir que me sintiera avergonzado y ahora sé lo que es la vergüenza», contó Chapman en agosto durante una audiencia de solicitud de libertad condicional. La junta le denegó entonces al reo, que cumple una pena de cadena perpetua, su décima petición de este tipo. La transcripción de la audiencia ha sido publicada este jueves.

También te puede interesar:  Will Smith se disculpa en Instagram, tras golpe a Chris Rock

La comisión del tribunal de evaluación justificó la decisión alegando que la liberación no solo podría atenuar la gravedad del crimen de Chapman, sino que también podría representar un peligro para la seguridad pública, ya que alguien podía intentar lastimarle por venganza o para ganar notoriedad.

David Chapman mató a disparos a Lennon la noche del 8 de diciembre de 1980 a la entrada del edificio donde vivía el artista en Nueva York, solo unas horas después de que el cantante le firmara un disco. El asesino confesó posteriormente que cometió el crimen para «ser famoso» y no por animosidad hacia el músico británico.

También te puede interesar:  "La casa de las flores", un drama de México para el mundo

Durante la audiencia, el hombre contó que experimentó una lucha interna sobre si seguir adelante o no con su plan de asesinato después de que Lennon le tratara de forma «increíble» cuando le dio su autógrafo, pero reconoció que «estaba metido demasiado dentro».

Para llevarlo a cabo, cargó su arma con balas de punta hueca, aún más letales. «Conseguí esas balas para asegurarme de que estaría muerto», explicó. «Fue inmediatamente después del crimen que me preocupé de que no sufriera», añadió.

Chapman podrá tener una nueva vista para revisar su caso dentro de dos años.

Con información de AP

Comentarios