El Popocatépetl se viste de blanco: Espectáculo natural en las alturas

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Este miércoles, el majestuoso Popocatépetl nos regaló una escena digna de postal, cubierto de nieve y envuelto en una densa neblina. Las cámaras de WebCams México capturaron la belleza efímera de este fenómeno natural que transformó el paisaje.

El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado el ingreso de humedad, generado por la corriente en chorro subtropical, lo que incrementaría la probabilidad de caída de aguanieve y/o nieve en cimas montañosas superiores a los 4,200 metros sobre el nivel del mar, como es el caso del Popocatépetl, la Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca.

Las imágenes captadas por las cámaras nos muestran al coloso mexicano adornado con un manto blanco, creando una vista impresionante para aquellos que lo contemplan y para los amantes de la naturaleza.

En cuanto al monitoreo del Popocatépetl, las autoridades capitalinas informan que, en caso de emisión de ceniza volcánica, esta se desplazaría hacia el Noreste, sin representar una amenaza para la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Simpatizante de los kurdos hackea la web de la Academia Mexicana de Ciencia

Por otro lado, las autoridades en Puebla están atentas, ya que en caso de emisiones del volcán, la ceniza podría dirigirse al norte, afectando áreas como Angelópolis y Atlixco.

También te puede interesar:  Referéndum por Calexit será 13 de marzo de 2019

Este espectáculo natural no solo nos deja imágenes impactantes, sino que también nos recuerda la majestuosidad y la actividad constante de nuestro entorno geológico. Una vez más, la naturaleza nos sorprende y nos regala un espectáculo único en las alturas del Popocatépetl.

Comentarios