Veganos y vegetarianos 43% más vulnerables a fracturas de huesos

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

De acuerdo con un estudio recientemente publicado en la revista BMC Medicine, las personas que no consumen carne tienen mayores probabilidades de sufrir fracturas de huesos que quienes consumen carne.

En la investigación, donde participaron aproximadamente unos 55,000 participantes de todo Reino Unido, requirió una observación por casi 18 años para detectar la presencia de cualquier tipo de roturas 

«Este estudio demostró que los veganos, que promedialmente tienen un menor IMC, al igual que una menor ingesta de calcio y proteínas que los amantes de la carne, tenían mayores riesgos de fracturas en distintos sitios. (…) Los individuos deben tener en cuenta los beneficios y los riesgos de sus dietas y asegurarse de que tienen niveles adecuados de calcio y proteína, así como mantener un ICM sano, es decir, ni bajo, ni excesivo», dijo uno de los autores.

También te puede interesar:  Falta de "Vitamina D", ¿un riesgo para morir de COVID-19?

El estudio llamado: «Dietas vegetarianas y veganas y riesgos de fracturas totales y específicas del sitio: resultados del estudio prospectivo EPIC-Oxford», dice que quienes hacen a un lado los productos de origen animal, tienen un 43% más de riesgo de padecer fracturas óseas en cualquier parte del cuerpo, incluidas roturas completas.

También te puede interesar:  ¡Soy una tortuga! Dulce abuelita se toma una copita en las vacaciones y se viralizó

«Las personas que no comen carne, especialmente los veganos, tenían un mayor riesgo de sufrir fracturas totales o en algunas zonas específicas, en particular fracturas de cadera», dice el estudio. Además, aclara que, «apenas es un primer estudio prospectivo de un grupo de dieta con fracturas específicas totales y múltiples en vegetarianos y veganos, y los hallazgos sugieren que la salud ósea en los veganos requiere más investigación».

Acá te dejamos los estudios por si deseas consultarlos.

https://bmcmedicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12916-020-01815-3#Sec2

https://www.eurekalert.org/pub_releases/2020-11/bc-vva111820.php

Comentarios