Veganos y vegetarianos 43% más vulnerables a fracturas de huesos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

De acuerdo con un estudio recientemente publicado en la revista BMC Medicine, las personas que no consumen carne tienen mayores probabilidades de sufrir fracturas de huesos que quienes consumen carne.

En la investigación, donde participaron aproximadamente unos 55,000 participantes de todo Reino Unido, requirió una observación por casi 18 años para detectar la presencia de cualquier tipo de roturas 

«Este estudio demostró que los veganos, que promedialmente tienen un menor IMC, al igual que una menor ingesta de calcio y proteínas que los amantes de la carne, tenían mayores riesgos de fracturas en distintos sitios. (…) Los individuos deben tener en cuenta los beneficios y los riesgos de sus dietas y asegurarse de que tienen niveles adecuados de calcio y proteína, así como mantener un ICM sano, es decir, ni bajo, ni excesivo», dijo uno de los autores.

También te puede interesar:  ¡Lloren chicas! Henry Cavill dice que no regresa como Superman

El estudio llamado: «Dietas vegetarianas y veganas y riesgos de fracturas totales y específicas del sitio: resultados del estudio prospectivo EPIC-Oxford», dice que quienes hacen a un lado los productos de origen animal, tienen un 43% más de riesgo de padecer fracturas óseas en cualquier parte del cuerpo, incluidas roturas completas.

También te puede interesar:  Trailero entra a casa de una menor para abusar de ella y jueza fija acuerdo de 5 mil pesos

«Las personas que no comen carne, especialmente los veganos, tenían un mayor riesgo de sufrir fracturas totales o en algunas zonas específicas, en particular fracturas de cadera», dice el estudio. Además, aclara que, «apenas es un primer estudio prospectivo de un grupo de dieta con fracturas específicas totales y múltiples en vegetarianos y veganos, y los hallazgos sugieren que la salud ósea en los veganos requiere más investigación».

Acá te dejamos los estudios por si deseas consultarlos.

https://bmcmedicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12916-020-01815-3#Sec2

https://www.eurekalert.org/pub_releases/2020-11/bc-vva111820.php

Comentarios