Pfizer anuncia vacuna COVID-19 para menores desde 6 meses

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El director de Asuntos Médicos de vacunas para América Latina en Pfizer, dijo que la vacuna de la firma contra la COVID-19 para niños a partir de los seis meses de edad podría estar lista a más tardar en diciembre de este año.

El mes pasado, la FDA de Estados Unidos (EU) y la EMA de Europa autorizaron el uso de emergencia de la vacuna Pfizer para jóvenes de entre 12 y 15 años de edad. Ahora, la misma farmacéutica está trabajando en la fase 2 y 3 para verificar la seguridad, tolerabilidad y eficacia en grupos poblacionales menores de 12 años.

«Los estudios se dividen en subgrupos: de seis meses hasta dos años; de dos años hasta cinco años y de cinco años hasta 11 años (…) tenemos resultados primarios en términos de seguridad y tolerabilidad para saber  la posología que vamos a utilizar en estos tres grupos de edad y ya empezamos los estudios de fase 2 y 3 para medir la eficacia, de los cuales, esperamos tener  resultados durante 2021», dijo.

Agregó que «a finales de septiembre de 5 a 11 años de edad. Y esperamos a finales de noviembre y diciembre, de seis meses a los cinco años de edad».

Con información de Excélsior

Comentarios