Pfizer anuncia vacuna COVID-19 para menores desde 6 meses

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El director de Asuntos Médicos de vacunas para América Latina en Pfizer, dijo que la vacuna de la firma contra la COVID-19 para niños a partir de los seis meses de edad podría estar lista a más tardar en diciembre de este año.

El mes pasado, la FDA de Estados Unidos (EU) y la EMA de Europa autorizaron el uso de emergencia de la vacuna Pfizer para jóvenes de entre 12 y 15 años de edad. Ahora, la misma farmacéutica está trabajando en la fase 2 y 3 para verificar la seguridad, tolerabilidad y eficacia en grupos poblacionales menores de 12 años.

«Los estudios se dividen en subgrupos: de seis meses hasta dos años; de dos años hasta cinco años y de cinco años hasta 11 años (…) tenemos resultados primarios en términos de seguridad y tolerabilidad para saber  la posología que vamos a utilizar en estos tres grupos de edad y ya empezamos los estudios de fase 2 y 3 para medir la eficacia, de los cuales, esperamos tener  resultados durante 2021», dijo.

Agregó que «a finales de septiembre de 5 a 11 años de edad. Y esperamos a finales de noviembre y diciembre, de seis meses a los cinco años de edad».

Con información de Excélsior

Comentarios