¡Pedí cocaína y me dieron harina! Sujeto denuncia estafa a la policía

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Fue el mismo oficial de policía que atendió al preocupado hombre, quien subió el video a redes sociales, en donde un hombre se quejaba amargamente de que le habían vendido harina en lugar de cocaína, en Perú.

«¡Apóyeme jefe, por favorcito!», dice el defraudado a las autoridades, quienes no daban crédito a lo que veían y escuchaban.

Por si pensabas que lo habías visto todo, acá el video; y esto nos comprueba que en estos tiempos ya no se puede confiar en nada ni en nadie. XD

También te puede interesar:  "Hay gasolina suficiente, no hay desabasto, cuidamos la distribución": AMLO

En Perú, “no es un delito la posesión de droga para el propio e inmediato consumo”, así que podemos pensar que lo del este pobre adicto, solo quedó en algo anecdótico.

Esta es la info del portal Perú 21 sobre el tema:

«Si una persona es descubierta con drogas ilegales, para determinar cuál es la finalidad de esta posesión, el Código Penal (CP) se sirve se criterios como la cantidad total (peso o dosis), la pureza de la misma (insumos) o la aprehensión (la cantidad que lleva encima el sujeto al momento de la detención). Estos elementos permitirán sancionar o no la posesión y evaluar si la conducta merece la pena del tipo base, una atenuada o agravada»

Comentarios