Muere Buddy, primer perrito al que le detectaron coronavirus en Estados Unidos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Hace un poco más de tres meses, la noticia trascendió a todo el mundo: Buddy, un hermoso pastor alemán, había dado positivo a COVID-19. Fue así como la ciencia lo reportó como el primer caso en su tipo reportado en los Estados Unidos (EU).

«Nunca se nos había enfermado, pero a mediados de abril comenzó con problemas para respirar y presentó una extraña mucosidad espesa (…) Era un amigo peludo de 130 libras, solo desearía haberlo tenido por más tiempo», dijo a medios Robert Mahoney, el amo del pastor alemán.

Hoy, tristemente, National Geographic reportó en su portal de internet, la muerte de Buddy. Agregó que los registros médicos a los que tuvieron acceso indican que Buddy probablemente tenía linfoma, un tipo de cáncer, cosa que sus amos no sabían. Do se enteraron de que padecía hasta el día de su muerte.

También te puede interesar:  Fotos de la "madre de los dragones" en el hospital

También dicen que no está claro si el cáncer lo hizo más susceptible a contraer el coronavirus, si fue el coronavirus que lo enfermó o si fue una «simple coincidencia»

Así como esta familia, alrededor del mundo hay otras miles que igualmente están con la incertidumbre la futura salud de sus mascotas.


Fuente: National Geographic/Infobae

Comentarios