Muere Buddy, primer perrito al que le detectaron coronavirus en Estados Unidos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hace un poco más de tres meses, la noticia trascendió a todo el mundo: Buddy, un hermoso pastor alemán, había dado positivo a COVID-19. Fue así como la ciencia lo reportó como el primer caso en su tipo reportado en los Estados Unidos (EU).

«Nunca se nos había enfermado, pero a mediados de abril comenzó con problemas para respirar y presentó una extraña mucosidad espesa (…) Era un amigo peludo de 130 libras, solo desearía haberlo tenido por más tiempo», dijo a medios Robert Mahoney, el amo del pastor alemán.

Hoy, tristemente, National Geographic reportó en su portal de internet, la muerte de Buddy. Agregó que los registros médicos a los que tuvieron acceso indican que Buddy probablemente tenía linfoma, un tipo de cáncer, cosa que sus amos no sabían. Do se enteraron de que padecía hasta el día de su muerte.

También te puede interesar:  Perrita va a campamento y regresa en cenizas

También dicen que no está claro si el cáncer lo hizo más susceptible a contraer el coronavirus, si fue el coronavirus que lo enfermó o si fue una «simple coincidencia»

Así como esta familia, alrededor del mundo hay otras miles que igualmente están con la incertidumbre la futura salud de sus mascotas.


Fuente: National Geographic/Infobae

Comentarios