Mexicanos ganan en España concurso de la mejor paella del mundo

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Muchos españoles son muy celosos de su paella y cualquier cambio a la receta tradicional es casi como una herejía, un pecado, especialmente hablando de la paella valenciana.

Alfonso Ovalle y Rogelio Castañón son dos chefs mexicanos de Zacatecas que tuvieron la «osadía» de entrar a un concurso internacional de gastronomía internacional pero en lugar de hacerlo con un platillo mexicano lo hicieron con una paella valenciana.

Fue precisamente en la 61 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, una de las cunas del típico plato español en donde se llevaron el primer lugar obviamente realizaron la receta «ortodoxa». «En México no es muy conocida, pero ahora vamos a promocionar la paella y con su receta clásica, nada de inventos», dijeron los chefs mexicanos quienes se llevaron 2,500 de euros como premio.

También te puede interesar:  Tiene solo 10 años, es de Torreón ¡Y tocará el piano en el Palacio Nacional!

Aunque los chefs mexicanos cocinan desde hace 12 años en la universidad, la receta con la que concursaron la conocieron hace apenas 4 años y de ahí comenzaron a realizar modificaciones basados en los consejos de sus amigos de la comunidad española en México.

«El jurado ha valorado la comida bajo la supervisión de una notaría y sin conocer quiénes eran sus cocineros… El veredicto constata la internacionalización y popularidad de un plato declarado Bien de Interés Cultural en la Comunidad Valenciana, donde forma parte de su imaginario colectivo y se reivindica su receta más ortodoxa», dice el diario El País.

También te puede interesar:  La única bebida que no da "cruda" ¡Es mexicana!

Según medios de España, al terminar su proeza los mexicanos gritaron: «¡Viva México!», en el concurso que se organiza cada año, desde 1961.

El segundo lugar fue para el restaurante local ‘Mesón El Molino’ de Valencia, España y el tercer lugar se lo llevó el restaurante alemán ‘Bornheimer Ratskeller’ de Fráncfort.

Tanto Alfonso Ovalle como Rogelio Castañon forman parte del restaurante Crocus Servicios Gastronómicos, de Guadalupe, Zacatecas.

¡Aplausos a estos mexicanos rifados! ¡Somos más los buenos!

Comentarios