Mexicanos ganan en España concurso de la mejor paella del mundo

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Muchos españoles son muy celosos de su paella y cualquier cambio a la receta tradicional es casi como una herejía, un pecado, especialmente hablando de la paella valenciana.

Alfonso Ovalle y Rogelio Castañón son dos chefs mexicanos de Zacatecas que tuvieron la «osadía» de entrar a un concurso internacional de gastronomía internacional pero en lugar de hacerlo con un platillo mexicano lo hicieron con una paella valenciana.

Fue precisamente en la 61 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, una de las cunas del típico plato español en donde se llevaron el primer lugar obviamente realizaron la receta «ortodoxa». «En México no es muy conocida, pero ahora vamos a promocionar la paella y con su receta clásica, nada de inventos», dijeron los chefs mexicanos quienes se llevaron 2,500 de euros como premio.

También te puede interesar:  ¡Qué agusticidad! Lleva agua al GYM... ¿en botella de Tonayán?

Aunque los chefs mexicanos cocinan desde hace 12 años en la universidad, la receta con la que concursaron la conocieron hace apenas 4 años y de ahí comenzaron a realizar modificaciones basados en los consejos de sus amigos de la comunidad española en México.

«El jurado ha valorado la comida bajo la supervisión de una notaría y sin conocer quiénes eran sus cocineros… El veredicto constata la internacionalización y popularidad de un plato declarado Bien de Interés Cultural en la Comunidad Valenciana, donde forma parte de su imaginario colectivo y se reivindica su receta más ortodoxa», dice el diario El País.

También te puede interesar:  Actor de 'Salvados por la Campana' tiene cáncer en fase terminal

Según medios de España, al terminar su proeza los mexicanos gritaron: «¡Viva México!», en el concurso que se organiza cada año, desde 1961.

El segundo lugar fue para el restaurante local ‘Mesón El Molino’ de Valencia, España y el tercer lugar se lo llevó el restaurante alemán ‘Bornheimer Ratskeller’ de Fráncfort.

Tanto Alfonso Ovalle como Rogelio Castañon forman parte del restaurante Crocus Servicios Gastronómicos, de Guadalupe, Zacatecas.

¡Aplausos a estos mexicanos rifados! ¡Somos más los buenos!

Comentarios