La ‘ch’ y ‘ll’ no existen y así se llaman la ‘y’, ‘b’, ‘v’ y ‘w’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La RAE (Real Academia Española) le dice adiós de los abecedarios de una vez para todas a los signos ‘ch’ y ‘ll’, y dice que estas no son letras, sino dígrafos (signos compuestos de dos letras y que representan un solo sonido).

Con esto nuestro abecedario queda de 27 letras de la siguiente manera:
 a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z

También te puede interesar:  Niño consuela a compañerito con autismo al entrar a clases

Pero ojo, en el mismo comunicado de la RAE dice que la eliminación de los dígrafos ch y ll del inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español y que estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras de nuestro idioma.

También te puede interesar:  Payaso se entera de que el show era para un niño fallecido

Además de lo anterior definió un sólo nombre para las letras ‘y’, ‘b’, ‘v’ y ‘w’, y deberán llamarse «ye», «be», «uve» y «doble uve».

La decisión de adoptar el orden alfabético latino universal se tomó en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, y viene aplicándose desde entonces en todas las obras académicas.

Comentarios