La ‘ch’ y ‘ll’ no existen y así se llaman la ‘y’, ‘b’, ‘v’ y ‘w’

Recientes

¡Vivillo desde chiquillo! Niño pide ayuda a Alexa para hacer tarea de mate

A escondidas de su mamá y para no batallar, este chamaco usó a la asistente, llamada Alexa, para hacer su tarea de matemáticas. Primero que nada... ¿Qué es Alex

PRD solicita cancelar registro de Samuel García como precandidato a la presidencia

El PRD ha interpuesto una queja formal ante el INE solicitando la cancelación del registro de Samuel García como precandidato único a la presidencia por MC....

¿Vives en una? Estas son las ciudades más infieles en México

La fidelidad es una promesa que se rompe y que, en muchas ocasiones, daña irreparablemente. Pero, ¿se puede saber si en el lugar en el que vives hay muchas pers

Encuentran sin vida a la activista Karina Domínguez en Ciudad Juárez

Se encuentra sin vida Karina Domínguez Rubio, activista de 38 años que desapareció el 16 de noviembre mientras realizaba una gestión financiera en Ciudad Juárez

Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Tras la furia del huracán Otis, los dueños de funerarias en Acapulco han reportado alrededor de 300 defunciones, una cifra que ha levantado preocupaciones y ...

Compartir

La RAE (Real Academia Española) le dice adiós de los abecedarios de una vez para todas a los signos ‘ch’ y ‘ll’, y dice que estas no son letras, sino dígrafos (signos compuestos de dos letras y que representan un solo sonido).

Con esto nuestro abecedario queda de 27 letras de la siguiente manera:
 a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z

También te puede interesar:  En México hay un taco de 800 pesos... ¿De pechuga de ángel o qué?

Pero ojo, en el mismo comunicado de la RAE dice que la eliminación de los dígrafos ch y ll del inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español y que estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras de nuestro idioma.

También te puede interesar:  ¡¡OMG!! Ya está grabada la película de "Breaking Bad"

Además de lo anterior definió un sólo nombre para las letras ‘y’, ‘b’, ‘v’ y ‘w’, y deberán llamarse «ye», «be», «uve» y «doble uve».

La decisión de adoptar el orden alfabético latino universal se tomó en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, y viene aplicándose desde entonces en todas las obras académicas.

Comentarios