La ‘ch’ y ‘ll’ no existen y así se llaman la ‘y’, ‘b’, ‘v’ y ‘w’

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La RAE (Real Academia Española) le dice adiós de los abecedarios de una vez para todas a los signos ‘ch’ y ‘ll’, y dice que estas no son letras, sino dígrafos (signos compuestos de dos letras y que representan un solo sonido).

Con esto nuestro abecedario queda de 27 letras de la siguiente manera:
 a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z

También te puede interesar:  Perrito no se separa de la almohada de su hermano canino

Pero ojo, en el mismo comunicado de la RAE dice que la eliminación de los dígrafos ch y ll del inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español y que estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras de nuestro idioma.

También te puede interesar:  Descubren un nuevo planeta ¡Es el más pequeño de nuestro sistema solar!

Además de lo anterior definió un sólo nombre para las letras ‘y’, ‘b’, ‘v’ y ‘w’, y deberán llamarse «ye», «be», «uve» y «doble uve».

La decisión de adoptar el orden alfabético latino universal se tomó en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, y viene aplicándose desde entonces en todas las obras académicas.

Comentarios