Gobierno de AMLO creará 20.000 empleos… en Honduras

Recientes

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Compartir

Este fin de semana, en medio de la presentación de «Sembrando Vida», el presidente de México se comprometió a generar 20,000 nuevos empleos (entre julio y diciembre de 2019), pero en Honduras, esto para apoyar la producción cafetalera de aquel país.

«México y Honduras mandan un señal, un mensaje que es: ‘Si México y Honduras lo pueden hacer, ¿por qué Estados Unidos no? ¿Por qué los países desarrollados no pueden?«, dijo el canciller de México, Marcelo Ebrard, quien dijo que se replicarán los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en dicha nación.

También te puede interesar:  ¿Cómo promete AMLO acabar con la corrupción sin explicarnos sus estrategias?

«México y Honduras mandan un señal, un mensaje que es: ‘Si México y Honduras lo pueden hacer, ¿por qué Estados Unidos no? ¿Por qué los países desarrollados no pueden?«, comentó Ebrard.

También te puede interesar:  "Recibí llamada de Trump y conversamos durante media hora": AMLO

Lo anterior, es parte del «Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica«, el cuál fue anunciado en junio, en el que México invertirá 30 millones de dólares. 

La buena noticia es que el gobierno de México anunció que se generarán 20,000 nuevos empleos, la mala es que es en Honduras.

¡¡ LÁSTIMA MARGARITO !!

Comentarios