El papa Francisco pide perdón a indígenas de Canadá

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Durante su visita a Canadá, el líder de la Iglesia católica pidió perdón por la política «devastadora» de asimilación forzada que ocurrió en internados para jóvenes indígenas en ese país, tema que causó gran revuelo a nivel internacional.  

Muchos de estos internados eran administrados por la Iglesia católica y se estima que aproximadamente 150 mil niños fueron arrancados de sus familias y más de 4 mil murieron por los maltratos y las enfermedades mal cuidadas, mismos que en su mayoría al morir eran enterrados en fosas comunes y sin ninguna identificación.

También te puede interesar:  Coahuilense registra #AMLOVE como marca ¡Tómala papá!

«Llego hasta sus tierras nativas para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación, para manifestarles mi cercanía (…) Pido perdón por la forma en la que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada», dijo ante una multitud de indígenas de Primeras Naciones, Metis e Inuit en Maskwacis, en la provincia de Alberta, en Canadá.

También te puede interesar:  Toma 1.5 litros refresco 'de golpe', luego muere

«Quisiera repetir con vergüenza y claridad: pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas», agregó.

Este es el video con el encuentro completo:

Comentarios