El papa Francisco pide perdón a indígenas de Canadá

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Durante su visita a Canadá, el líder de la Iglesia católica pidió perdón por la política «devastadora» de asimilación forzada que ocurrió en internados para jóvenes indígenas en ese país, tema que causó gran revuelo a nivel internacional.  

Muchos de estos internados eran administrados por la Iglesia católica y se estima que aproximadamente 150 mil niños fueron arrancados de sus familias y más de 4 mil murieron por los maltratos y las enfermedades mal cuidadas, mismos que en su mayoría al morir eran enterrados en fosas comunes y sin ninguna identificación.

También te puede interesar:  No es por intrigar, pero... ¿Qué se hizo Luis Miguel?

«Llego hasta sus tierras nativas para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación, para manifestarles mi cercanía (…) Pido perdón por la forma en la que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada», dijo ante una multitud de indígenas de Primeras Naciones, Metis e Inuit en Maskwacis, en la provincia de Alberta, en Canadá.

También te puede interesar:  La triste despedida de un caballo en funeral de su jinete conmueve al mundo

«Quisiera repetir con vergüenza y claridad: pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas», agregó.

Este es el video con el encuentro completo:

Comentarios