El papa Francisco pide perdón a indígenas de Canadá

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante su visita a Canadá, el líder de la Iglesia católica pidió perdón por la política «devastadora» de asimilación forzada que ocurrió en internados para jóvenes indígenas en ese país, tema que causó gran revuelo a nivel internacional.  

Muchos de estos internados eran administrados por la Iglesia católica y se estima que aproximadamente 150 mil niños fueron arrancados de sus familias y más de 4 mil murieron por los maltratos y las enfermedades mal cuidadas, mismos que en su mayoría al morir eran enterrados en fosas comunes y sin ninguna identificación.

También te puede interesar:  ¿Soy Culer@? ¡LLegaron los stickers de Danna Paola! (para WhatsApp)

«Llego hasta sus tierras nativas para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación, para manifestarles mi cercanía (…) Pido perdón por la forma en la que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada», dijo ante una multitud de indígenas de Primeras Naciones, Metis e Inuit en Maskwacis, en la provincia de Alberta, en Canadá.

También te puede interesar:  Youtuber compró una INE falsa ¡Con datos y foto de Peña Nieto!

«Quisiera repetir con vergüenza y claridad: pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas», agregó.

Este es el video con el encuentro completo:

Comentarios