El papa Francisco pide perdón a indígenas de Canadá

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Durante su visita a Canadá, el líder de la Iglesia católica pidió perdón por la política «devastadora» de asimilación forzada que ocurrió en internados para jóvenes indígenas en ese país, tema que causó gran revuelo a nivel internacional.  

Muchos de estos internados eran administrados por la Iglesia católica y se estima que aproximadamente 150 mil niños fueron arrancados de sus familias y más de 4 mil murieron por los maltratos y las enfermedades mal cuidadas, mismos que en su mayoría al morir eran enterrados en fosas comunes y sin ninguna identificación.

También te puede interesar:  ¡El Dr. Simi lo logró!, se coló en el escenario de Rammstein

«Llego hasta sus tierras nativas para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación, para manifestarles mi cercanía (…) Pido perdón por la forma en la que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada», dijo ante una multitud de indígenas de Primeras Naciones, Metis e Inuit en Maskwacis, en la provincia de Alberta, en Canadá.

También te puede interesar:  Niño asiste a su escuela en burrito ¡Que hermoso! #MexicanitoRifado

«Quisiera repetir con vergüenza y claridad: pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas», agregó.

Este es el video con el encuentro completo:

Comentarios