¿Cuándo se podrá regresar a clases presenciales?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tema contradictorio, pues mientras algunos padres de familia ya quieren que se regresen a clases, otros muchos definitivamente no lo ven como una opción segura, pues creen que al regresar los niños a clases presenciales, estos podrían contaminarse y llevar el virus a casa, con lo que se podría contaminar a otros miembros de la familia.

Pero, ¿qué dice la SEP al respecto?

También te puede interesar:  Millonario de 49 años y tiene mejor cuerpo, baila mejor que muchos jóvenes

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, dice que muy probablemente podría haber un regreso a las clases presenciales, esto unos 15 días después de que concluya la vacunación contra COVID-19 a docentes, personal administrativo y de apoyo del sector educativo; pero ojo, esto siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

También te puede interesar:  Piloto de un Boeing 747 se duerme en pleno vuelo ¡Micro infarto!

La secretaria dijo también, durante su recorrido por los centros de vacunación en Nuevo León, que el regreso a las aulas es necesario por la salud mental de los alumnos, y por cuestiones de aprendizaje; también dijo que las clases presenciales serán de forma voluntaria, gradual y segura para alumnas y alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo. 

Comentarios