Cambridge Analytica se declara en quiebra y anuncia cese de sus operaciones

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La consultora británica Cambridge Analytica (CA), se declaró en quiebra este miércoles, y anunció el cese de sus operaciones, tras ser el epicentro del escándalo de la utilización ilegal de datos de millones de usuarios en Facebook, para usos electorales.

La investigación se dio a conocer a mediados del pasado mes de marzo, cuando The Guardian y The New York Times, publicaron que la información personal de más de 50 millones de estadounidenses, fue obtenida de la mencionada red social.

Por su parte, CA asegura que se encuentra, “Vilipendiada por actividades que no solo son legales, sino ampliamente aceptadas como un componente estándar de la publicidad online, tanto en la arena política como en la comercial”.

También te puede interesar:  Alcalde se disfraza y siente los malos tratos de los servidores.

La consultora agrega que, pese a la gran confianza de sus consumidores, en el trabajo de sus empleados, “el asedio de la cobertura mediática ha alejado a todos los clientes y proveedores de la compañía”. “Como resultado, se ha determinado que ya no es viable continuar operando el negocio” cita el comunicado.

También te puede interesar:  Facebook lanza opción para videoconferencias

La empresa obtuvo la data a través de una app de perfilación psicológica, desarrollada por un estudiante de la universidad de Cambridge, que permitía acceder a la información de quienes utilizaban la herramienta, incluyendo sus amigos.

Su ex director tecnológico, Christopher Wylie, denunció ante la prensa, que dicha pesquisa permitió perfilar a los electores y así diseñar propaganda para influir en sus decisiones. Según Wylie, pudieron intervenir en las elecciones estadounidenses e incluso en el referéndum del Brexit.

Comentarios