Calvos, con más probabilidades de ser hospitalizados por COVID-19

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Un reciente estudio que se llevó a cabo en la Universidad de Brown, dice que los calvos, podrían tener un riesgo mayor de tener síntomas graves de coronavirus, incluso, los investigadores dice que el vínculo es tan estrecho que sugieren que la alopecia se considere como un factor de riesgo .

El estudio, al que los galenos bautizaron como el «Signo de Gabrin», se basó luego de que el médico de origen estadounidense, Frank Gabrin, falleciera a causa del covid-19; «Realmente creemos que la calvicie es un predictor perfecto de la gravedad», dijo el investigador de la citada Universidad,  Carlos Wambier.

También te puede interesar:  Alcaldesa entra a su segundo informe al ritmo de la 'Marcha Imperial' de Star Wars

Los factores que desde un inicio se dieorn a conocer, fueron: las enfermedades coronicodegenerativas, el estilo de vida, el tabaquismo y las diferencias en el sistema inmunológico entre los sexos, pero ahora, estos nuevos estudios dicen que también los andrógenos (las hormonas sexuales masculinas como la testosterona), son parte de esta complicada ecuación, por lo que no solo afectaría a la pérdida de cabello, sino también en el aumento de la capacidad del coronavirus para atacar las célula; «Creemos que los andrógenos u hormonas masculinas son definitivamente la puerta de entrada para que el virus ingrese a nuestras células»,  dijo el profesor Wambier.

También te puede interesar:  Platillo de Sushi "cobra vida" ante asombrada mujer ¡Todavía se movía!

Este es el artículo «Por qué el coronavirus golpea más fuerte a los hombres: las hormonas sexuales ofrecen pistas», publicado en la revista «Sience»

Comentarios