¡Adiós, Osito Bimbo, Tigre Toño, Pancho Pantera, Melvin, Chester y amigos!

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Los famosos personajes de las portadas de los cereales y golosinas podrían irse para siempre, luego de que la semana pasada se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva norma para etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas en México.

Los productos con edulcorantes no podrán mostrar personajes infantiles en México

La norma dice que los productos preenvasados que lleven uno o más sellos de advertencia de grasas saturadas, azúcares altas o edulcorantes, no podrán tener personajes infantiles en las etiquetas, sí, esos que tú y yo conocimos desde la niñez, pero al parecer ahora son perjudiciales para la salud.

También te puede interesar:  Van 89 mdp a estadio para equipo de Pío López Obrador

Si pensabas que la cosa quedaba ahí, te equivocas, pues estos productos tampoco podrán incluir elementos interactivos como juegos visuales, «descargas digitales” (que vayan dirigidos a los menores de edad) o que promueva el consumo en exceso de los productos.

También te puede interesar:  ¡Increíble! Papás sufren accidente y el bebé sigue "viajando" solo en la moto

¿Y cuánto falta para dejar de ver a estos personajes? Cerca de un año, pues se espera que la norma entre en vigor a partir del 1 de abril de 2021.

Ahora sí, como dijera el famoso personaje del pastelito de relleno cremoso, mermelada de fresa y cubierto de chocolate… ¡RECÚERDAME!

Comentarios