El éxito del Gran Premio de México marca un hito en la F1: Niki Lauda

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Nikia Lauda, quien fuera tres veces campeón de la Formula Uno y que ahora ocupa una gerencia en Mercedes aseveró que el regreso de la categoría a México marca un hito en la historia del deporte.

En declaraciones hechas a la prensa, dijo que aunque en otros escenarios la asistencia va a la baja, el regreso a México luego de 23 años motivó a verdaderas multitudes que raramente se ven en la Fórmula Uno.

300 mil personas acudieron a los tres días del evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez llevando un auténtico ambiente de carnaval que, según afirma Lauda, nunca antes había vivido.

“Lo mejor que he visto en mi vida, honestamente hablando, lo que han logrado aquí; la forma en que lo organizaron, la forma en que ocurrió, la gran asistencia. Todo es increíble”.

También te puede interesar:  Duarte denuncia a Yunes por lavado de dinero

“Podías sentir a la gente dentro de la pista, todo trabajó bien: los autos, la gente, los pilotos; fue una interconexión perfecta y esa es la razón por la que la carrera fuera todo un éxito”.

La sección del estadio en particular se transformó en algo memorable con el circuito serpenteando frente a unos 30 mil espectadores.

Lauda aseveró que tuvo varios ingredientes mágicos: La magia de los espectadores junto con la magia de los organizadores hizo que todo ocurriera.

La forma en que lo organizaron y el hecho de poner el podio frente a tanta gente es lo mejor que haya visto; la Fórmula Uno ha regresado  a un lugar en la que la puedes tocar, la puedes sentir y creo que eso fue lo más importante.

También te puede interesar:  Los mejores 12 restaurantes mexicanos según los franceses

Ante la pregunta si éste era un mensaje para Bernie Ecclestone, el director de la Fórmula Uno, Lauda respondió: “Hay que copiar lo que hicieron los organizadores de esta carrera a todas las demás”.

“Hasta ahora se ha privilegiado a la televisión por lo que hay que probar nuevas formas”.

Cuestionado si la Fórmula Uno debería de regresar a sitios “más tradicionales” la respuesta fue: “Todo depende de los organizadores de las carreras en Sudáfrica o Argentina son capaces de de organizar una carrera perfecta como esta”.

Comentarios