El éxito del Gran Premio de México marca un hito en la F1: Niki Lauda

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Nikia Lauda, quien fuera tres veces campeón de la Formula Uno y que ahora ocupa una gerencia en Mercedes aseveró que el regreso de la categoría a México marca un hito en la historia del deporte.

En declaraciones hechas a la prensa, dijo que aunque en otros escenarios la asistencia va a la baja, el regreso a México luego de 23 años motivó a verdaderas multitudes que raramente se ven en la Fórmula Uno.

300 mil personas acudieron a los tres días del evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez llevando un auténtico ambiente de carnaval que, según afirma Lauda, nunca antes había vivido.

“Lo mejor que he visto en mi vida, honestamente hablando, lo que han logrado aquí; la forma en que lo organizaron, la forma en que ocurrió, la gran asistencia. Todo es increíble”.

También te puede interesar:  Cuatro reglas básicas para el ciclista urbano

“Podías sentir a la gente dentro de la pista, todo trabajó bien: los autos, la gente, los pilotos; fue una interconexión perfecta y esa es la razón por la que la carrera fuera todo un éxito”.

La sección del estadio en particular se transformó en algo memorable con el circuito serpenteando frente a unos 30 mil espectadores.

Lauda aseveró que tuvo varios ingredientes mágicos: La magia de los espectadores junto con la magia de los organizadores hizo que todo ocurriera.

La forma en que lo organizaron y el hecho de poner el podio frente a tanta gente es lo mejor que haya visto; la Fórmula Uno ha regresado  a un lugar en la que la puedes tocar, la puedes sentir y creo que eso fue lo más importante.

También te puede interesar:  México “honestamente el mejor” en F1: Nikki Lauda

Ante la pregunta si éste era un mensaje para Bernie Ecclestone, el director de la Fórmula Uno, Lauda respondió: “Hay que copiar lo que hicieron los organizadores de esta carrera a todas las demás”.

“Hasta ahora se ha privilegiado a la televisión por lo que hay que probar nuevas formas”.

Cuestionado si la Fórmula Uno debería de regresar a sitios “más tradicionales” la respuesta fue: “Todo depende de los organizadores de las carreras en Sudáfrica o Argentina son capaces de de organizar una carrera perfecta como esta”.

Comentarios