El éxito del Gran Premio de México marca un hito en la F1: Niki Lauda

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Nikia Lauda, quien fuera tres veces campeón de la Formula Uno y que ahora ocupa una gerencia en Mercedes aseveró que el regreso de la categoría a México marca un hito en la historia del deporte.

En declaraciones hechas a la prensa, dijo que aunque en otros escenarios la asistencia va a la baja, el regreso a México luego de 23 años motivó a verdaderas multitudes que raramente se ven en la Fórmula Uno.

300 mil personas acudieron a los tres días del evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez llevando un auténtico ambiente de carnaval que, según afirma Lauda, nunca antes había vivido.

“Lo mejor que he visto en mi vida, honestamente hablando, lo que han logrado aquí; la forma en que lo organizaron, la forma en que ocurrió, la gran asistencia. Todo es increíble”.

También te puede interesar:  PGR: extradición de Borge demorará 2 meses

“Podías sentir a la gente dentro de la pista, todo trabajó bien: los autos, la gente, los pilotos; fue una interconexión perfecta y esa es la razón por la que la carrera fuera todo un éxito”.

La sección del estadio en particular se transformó en algo memorable con el circuito serpenteando frente a unos 30 mil espectadores.

Lauda aseveró que tuvo varios ingredientes mágicos: La magia de los espectadores junto con la magia de los organizadores hizo que todo ocurriera.

La forma en que lo organizaron y el hecho de poner el podio frente a tanta gente es lo mejor que haya visto; la Fórmula Uno ha regresado  a un lugar en la que la puedes tocar, la puedes sentir y creo que eso fue lo más importante.

También te puede interesar:  México “honestamente el mejor” en F1: Nikki Lauda

Ante la pregunta si éste era un mensaje para Bernie Ecclestone, el director de la Fórmula Uno, Lauda respondió: “Hay que copiar lo que hicieron los organizadores de esta carrera a todas las demás”.

“Hasta ahora se ha privilegiado a la televisión por lo que hay que probar nuevas formas”.

Cuestionado si la Fórmula Uno debería de regresar a sitios “más tradicionales” la respuesta fue: “Todo depende de los organizadores de las carreras en Sudáfrica o Argentina son capaces de de organizar una carrera perfecta como esta”.

Comentarios