El éxito del Gran Premio de México marca un hito en la F1: Niki Lauda

Recientes

¡Adiós a la monja! Ahora, atracciones García trae a… ¿Alfredo Mercurio?

Un tremendo boom ha sido la llamada 'Monja más famosa de las redes sociales', y al parecer todo inició en Torreón, Coahuila. Ahora llega Alfredo Mercurio...

Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Vivek Ramaswamy ha generado controversia al comparar a México con un "vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga" y al amenazar con enviar tropas

Secuestrados siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas: Autoridades en búsqueda

Siete jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, fueron sacados de sus hogares y secuestrados por individuos armados en el municipio de Villanueva

En México hay un taco de 800 pesos… ¿De pechuga de ángel o qué?

Resulta que en TikTok se compartió un video en el que un hombre se comió un taco de casi 800 pesos, incluso se muestra la carta del restaurante, en Polanco...

Marcelo Ebrard recurre al Tribunal Electoral para resolver impugnación en Morena

Marcelo Ebrard Casaubón ha presentado un juicio ante el TEPJF en busca de una resolución por parte de la Comisión de Honor y Justicia de Morena con respecto...

Compartir

Nikia Lauda, quien fuera tres veces campeón de la Formula Uno y que ahora ocupa una gerencia en Mercedes aseveró que el regreso de la categoría a México marca un hito en la historia del deporte.

En declaraciones hechas a la prensa, dijo que aunque en otros escenarios la asistencia va a la baja, el regreso a México luego de 23 años motivó a verdaderas multitudes que raramente se ven en la Fórmula Uno.

300 mil personas acudieron a los tres días del evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez llevando un auténtico ambiente de carnaval que, según afirma Lauda, nunca antes había vivido.

“Lo mejor que he visto en mi vida, honestamente hablando, lo que han logrado aquí; la forma en que lo organizaron, la forma en que ocurrió, la gran asistencia. Todo es increíble”.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

“Podías sentir a la gente dentro de la pista, todo trabajó bien: los autos, la gente, los pilotos; fue una interconexión perfecta y esa es la razón por la que la carrera fuera todo un éxito”.

La sección del estadio en particular se transformó en algo memorable con el circuito serpenteando frente a unos 30 mil espectadores.

Lauda aseveró que tuvo varios ingredientes mágicos: La magia de los espectadores junto con la magia de los organizadores hizo que todo ocurriera.

La forma en que lo organizaron y el hecho de poner el podio frente a tanta gente es lo mejor que haya visto; la Fórmula Uno ha regresado  a un lugar en la que la puedes tocar, la puedes sentir y creo que eso fue lo más importante.

También te puede interesar:  Paco Ignacio Taibo II no podrá dirigir el FCE, según Ley

Ante la pregunta si éste era un mensaje para Bernie Ecclestone, el director de la Fórmula Uno, Lauda respondió: “Hay que copiar lo que hicieron los organizadores de esta carrera a todas las demás”.

“Hasta ahora se ha privilegiado a la televisión por lo que hay que probar nuevas formas”.

Cuestionado si la Fórmula Uno debería de regresar a sitios “más tradicionales” la respuesta fue: “Todo depende de los organizadores de las carreras en Sudáfrica o Argentina son capaces de de organizar una carrera perfecta como esta”.

Comentarios