“El Cascanueces” rompe récord de asistencia en el Auditorio Nacional

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La temporada 2018 de “El Cascanueces” de la Compañía Nacional de Danza (CND) concluyó con éxito, tras presentar 12 funciones a las que asistieron 120 mil personas en el Auditorio Nacional, 10 mil espectadores más que el año pasado.

Con coreografía de Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov, la puesta en escena cautivó al público con el talento y calidad de ejecución de los 70 bailarines de la CND y estudiantes del segundo y tercer grado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, así como de la Academia de la Danza Mexicana.

“El Cascanueces” es uno de los espectáculos dancísticos nacionales más importantes del país que se presenta tradicionalmente en la época decembrina.

También te puede interesar:  Encuentran restos humanos en ejido de Coahuila

De acuerdo a un comunicado, por segundo año se presentó la nueva producción con la escenografía de Sergio Villegas, en la que una espectacular silla y un huevo Fabergé se combinaron con el vestuario de María y Tolita Figueroa y la iluminación de Laura Rode.

La espectacularidad en las presentaciones también fue lograda por la magistral ejecución de la música de Piotr Ilich Chaikovski, a cargo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Srba Dinic.

Con su interpretación de la partitura original del compositor ruso, invitó al público a disfrutar y sentir el mundo mágico de los personajes que intervinieron en esta temporada.

Desde 2001, la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes se presenta en el Auditorio Nacional y en 2018 llega a las 180 funciones, récord en cuanto a ballet clásico se refiere, por tratarse de un espectáculo residente y que representa una marca artística por su calidad de producción.

También te puede interesar:  "Le hicimos algo imperdonable a nuestro hijo”, padres de niño desaparecido en Japón

En este año, la directora general del INBA, Lucina Jiménez, informó que la última función de “El Cascanueces” fue grabada para retransmitirla en el Complejo Cultural Los Pinos a través de una pantalla gigante.

La proyección inició este sábado con cupo total, igual que el domingo; además se repetirá los días 29 y 30 de diciembre el ballet sobre el cuento clásico de Navidad con dos funciones por día: 15:00 y 18:00 horas, de manera gratuita.

Con información de Notimex

Comentarios