“El Cascanueces” rompe récord de asistencia en el Auditorio Nacional

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La temporada 2018 de “El Cascanueces” de la Compañía Nacional de Danza (CND) concluyó con éxito, tras presentar 12 funciones a las que asistieron 120 mil personas en el Auditorio Nacional, 10 mil espectadores más que el año pasado.

Con coreografía de Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov, la puesta en escena cautivó al público con el talento y calidad de ejecución de los 70 bailarines de la CND y estudiantes del segundo y tercer grado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, así como de la Academia de la Danza Mexicana.

“El Cascanueces” es uno de los espectáculos dancísticos nacionales más importantes del país que se presenta tradicionalmente en la época decembrina.

También te puede interesar:  Trump vendrá a la toma de posesión de AMLO

De acuerdo a un comunicado, por segundo año se presentó la nueva producción con la escenografía de Sergio Villegas, en la que una espectacular silla y un huevo Fabergé se combinaron con el vestuario de María y Tolita Figueroa y la iluminación de Laura Rode.

La espectacularidad en las presentaciones también fue lograda por la magistral ejecución de la música de Piotr Ilich Chaikovski, a cargo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Srba Dinic.

Con su interpretación de la partitura original del compositor ruso, invitó al público a disfrutar y sentir el mundo mágico de los personajes que intervinieron en esta temporada.

Desde 2001, la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes se presenta en el Auditorio Nacional y en 2018 llega a las 180 funciones, récord en cuanto a ballet clásico se refiere, por tratarse de un espectáculo residente y que representa una marca artística por su calidad de producción.

También te puede interesar:  233 fallecidos y 200 desaparecidos en CDMX

En este año, la directora general del INBA, Lucina Jiménez, informó que la última función de “El Cascanueces” fue grabada para retransmitirla en el Complejo Cultural Los Pinos a través de una pantalla gigante.

La proyección inició este sábado con cupo total, igual que el domingo; además se repetirá los días 29 y 30 de diciembre el ballet sobre el cuento clásico de Navidad con dos funciones por día: 15:00 y 18:00 horas, de manera gratuita.

Con información de Notimex

Comentarios