EI usa canales públicos de Telegram para propaganda

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En su canal oficial de noticias, Telegram confirmó que EI estuvo utilizando los canales públicos de la app para esparcir su propaganda. En lo que va de la semana, Telegram ha bloqueado 78 canales relacionados con la organización terrorista en doce idiomas diferentes.

El emprendimiento con sede en Berlín cuenta con dos capas de cifrado y afirma ser «más rápido y más seguro» que su competidor WhatsApp, el cual es propiedad de Facebook. Sin embargo, EI también está utilizando Telegram para transmitir grandes mensajes en los «canales» de la aplicación, los cuales están dedicados a una variedad de temas. Fue en el canal oficial de ISIS que el grupo dijo que los ataques de París serían los «primeros de la tormenta». En su canal oficial, el Estado Islámico transmite entre 10 a 20 declaraciones y videos al día.

También te puede interesar:  Irak anuncia fin de guerra contra el Estado Islámico

En reacción a este problema, los encargados de Telegram piden a los usuarios el anunciar cualquier irregularidad a la dirección de correoabuse@telegram.org mientras se implementa una manera más sencilla para que los usuarios puedan reportar contenido de este tipo, directamente en la próxima actualización de la aplicación.

También te puede interesar:  Semar detiene tres personas y siete embarcaciones en Baja California

 

Con información de CNN

Comentarios