Dos nuevos microsismos en CDMX: 81 registrados en 2023

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La madrugada de este jueves 28 de diciembre, se registraron dos microsismos en la Ciudad de México, según informó el Sismológico Nacional. El primero, con una magnitud de 2.0, tuvo lugar al Noreste de La Magdalena Contreras, mientras que el segundo, con una magnitud de 1.7, se registró al sur de la alcaldía Álvaro Obregón. Hasta el momento, no se reportan daños.

Desde el inicio del año 2023 hasta la fecha, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha registrado un total de 81 microsismos en la Ciudad de México. El más fuerte de estos fue de 3.2 grados en la alcaldía Álvaro Obregón, la mañana del 14 de diciembre.

También te puede interesar:  Deftones presenta su línea de cerveza

Según una consulta realizada por EL UNIVERSAL, la actividad sísmica en la capital del país ha sido más intensa en las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Antonio Tecomitl, Milpa Alta.

También te puede interesar:  233 fallecidos y 200 desaparecidos en CDMX

El microsismo más fuerte ocurrió el 10 de mayo a las 22:20 horas, con una magnitud de 3 grados. Este fue seguido por 8 microsismos más en el mismo lugar, todos de 1 y 2 grados.

El 14 de diciembre, un nuevo movimiento con epicentro local movilizó los protocolos de actuación de las autoridades capitalinas. Este sismo, registrado a las 14:13 horas, tuvo una magnitud de 3.2 grados, siendo hasta ahora el más fuerte con epicentro local.

Comentarios