Dos nuevos microsismos en CDMX: 81 registrados en 2023

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La madrugada de este jueves 28 de diciembre, se registraron dos microsismos en la Ciudad de México, según informó el Sismológico Nacional. El primero, con una magnitud de 2.0, tuvo lugar al Noreste de La Magdalena Contreras, mientras que el segundo, con una magnitud de 1.7, se registró al sur de la alcaldía Álvaro Obregón. Hasta el momento, no se reportan daños.

Desde el inicio del año 2023 hasta la fecha, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha registrado un total de 81 microsismos en la Ciudad de México. El más fuerte de estos fue de 3.2 grados en la alcaldía Álvaro Obregón, la mañana del 14 de diciembre.

También te puede interesar:  Escándalo de corrupción en gobierno: exigen detención de Lozoya

Según una consulta realizada por EL UNIVERSAL, la actividad sísmica en la capital del país ha sido más intensa en las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Antonio Tecomitl, Milpa Alta.

También te puede interesar:  Repuntan homicidios en julio

El microsismo más fuerte ocurrió el 10 de mayo a las 22:20 horas, con una magnitud de 3 grados. Este fue seguido por 8 microsismos más en el mismo lugar, todos de 1 y 2 grados.

El 14 de diciembre, un nuevo movimiento con epicentro local movilizó los protocolos de actuación de las autoridades capitalinas. Este sismo, registrado a las 14:13 horas, tuvo una magnitud de 3.2 grados, siendo hasta ahora el más fuerte con epicentro local.

Comentarios