Dos nuevos microsismos en CDMX: 81 registrados en 2023

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La madrugada de este jueves 28 de diciembre, se registraron dos microsismos en la Ciudad de México, según informó el Sismológico Nacional. El primero, con una magnitud de 2.0, tuvo lugar al Noreste de La Magdalena Contreras, mientras que el segundo, con una magnitud de 1.7, se registró al sur de la alcaldía Álvaro Obregón. Hasta el momento, no se reportan daños.

Desde el inicio del año 2023 hasta la fecha, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha registrado un total de 81 microsismos en la Ciudad de México. El más fuerte de estos fue de 3.2 grados en la alcaldía Álvaro Obregón, la mañana del 14 de diciembre.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Según una consulta realizada por EL UNIVERSAL, la actividad sísmica en la capital del país ha sido más intensa en las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Antonio Tecomitl, Milpa Alta.

También te puede interesar:  #VibraMéxico: miles marcharon contra Trump... y contra Peña

El microsismo más fuerte ocurrió el 10 de mayo a las 22:20 horas, con una magnitud de 3 grados. Este fue seguido por 8 microsismos más en el mismo lugar, todos de 1 y 2 grados.

El 14 de diciembre, un nuevo movimiento con epicentro local movilizó los protocolos de actuación de las autoridades capitalinas. Este sismo, registrado a las 14:13 horas, tuvo una magnitud de 3.2 grados, siendo hasta ahora el más fuerte con epicentro local.

Comentarios