Dos nuevos microsismos en CDMX: 81 registrados en 2023

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La madrugada de este jueves 28 de diciembre, se registraron dos microsismos en la Ciudad de México, según informó el Sismológico Nacional. El primero, con una magnitud de 2.0, tuvo lugar al Noreste de La Magdalena Contreras, mientras que el segundo, con una magnitud de 1.7, se registró al sur de la alcaldía Álvaro Obregón. Hasta el momento, no se reportan daños.

Desde el inicio del año 2023 hasta la fecha, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha registrado un total de 81 microsismos en la Ciudad de México. El más fuerte de estos fue de 3.2 grados en la alcaldía Álvaro Obregón, la mañana del 14 de diciembre.

También te puede interesar:  Dos fallecidos por lluvias en Chiapas

Según una consulta realizada por EL UNIVERSAL, la actividad sísmica en la capital del país ha sido más intensa en las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Antonio Tecomitl, Milpa Alta.

También te puede interesar:  Un senador del PAN fue sorprendido en plena sesión con un chat sexual

El microsismo más fuerte ocurrió el 10 de mayo a las 22:20 horas, con una magnitud de 3 grados. Este fue seguido por 8 microsismos más en el mismo lugar, todos de 1 y 2 grados.

El 14 de diciembre, un nuevo movimiento con epicentro local movilizó los protocolos de actuación de las autoridades capitalinas. Este sismo, registrado a las 14:13 horas, tuvo una magnitud de 3.2 grados, siendo hasta ahora el más fuerte con epicentro local.

Comentarios