viernes, octubre 17, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Diputados aprueban más deuda para 2026: México pedirá más de 2 billones de pesos prestados

Con 349 votos a favor y 128 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2026 (LIF), que autoriza al gobierno federal un nuevo endeudamiento superior a 2 billones de pesos, una cifra equivalente a financiar cuatro veces el costo del Tren Maya.

La ley, que debe ser enviada al Senado antes del 20 de octubre, establece los montos que el gobierno podrá recaudar y endeudarse el próximo año. En términos simples, la LIF es la “cuenta de entrada” del país, es decir, cuánto dinero se espera obtener para cubrir el gasto público.

De acuerdo con la proyección oficial, sin recurrir a deuda, el gobierno federal calcula ingresos por 8.7 billones de pesos, lo que representa un aumento del 4.6% respecto a 2025. Sin embargo, al considerar el endeudamiento, la cifra asciende a 10.1 billones de pesos.

Los impuestos seguirán siendo la principal fuente de ingresos, aportando 5.8 billones de pesos (57%), mientras que el petróleo representará 1.2 billones (12%).

El dictamen también autoriza un techo de deuda interna por 1.7 billones de pesos y deuda externa por 15,500 millones de dólares.

Aunque el gobierno justifica el endeudamiento como una medida para financiar programas sociales y obras de infraestructura, la oposición advirtió que esta política deja al país con un déficit histórico y una pesada carga para las próximas generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles