Reforma Judicial de Sheinbaum impacta al peso mexicano

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El peso mexicano experimentó una caída del 0.65% tras el anuncio de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre una posible reforma al Poder Judicial. La moneda abrió la jornada en 18.36 unidades por dólar, reflejando la incertidumbre generada entre los inversores.

El lunes por la tarde, Sheinbaum se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para discutir las reformas que planea presentar al inicio de su gobierno. Entre las propuestas más destacadas se encuentra una reforma al Poder Judicial, así como modificaciones al ISSSTE.

El anuncio provocó una reacción inmediata en los mercados financieros. Gabriela Siller, directora de Análisis Financiero de Banco Base, explicó que la posibilidad de estas reformas genera una mayor aversión al riesgo entre los inversores. «Lo que causa la mayor aversión al riesgo sobre México es la posibilidad de las reformas propuestas que quitarían contrapesos al Ejecutivo y que deteriorarían el ambiente para hacer negocios en México”, comentó Siller.

La caída del peso mexicano subraya la preocupación de los inversores sobre el futuro económico del país bajo la administración de Sheinbaum. La perspectiva de una reforma judicial que podría alterar los equilibrios de poder y afectar la estabilidad jurídica y económica ha llevado a una reevaluación de los riesgos asociados con la inversión en México.

También te puede interesar:  Negociación del TLCAN se reanudará en julio: Guajardo

La estabilidad económica y la certidumbre para la inversión son aspectos cruciales para mantener la confianza de los mercados. En su declaración, Sheinbaum intentó enviar un mensaje de calma, asegurando que en México hay estabilidad económica y que no hay motivos de preocupación para los inversionistas. Sin embargo, las reformas propuestas han generado dudas sobre cómo estas medidas podrían afectar el clima de negocios y la gobernabilidad del país.

También te puede interesar:  Feria Ganadera Sinaloa: entre cancelación y seguridad reforzada

Con la reforma judicial y otras modificaciones importantes en el horizonte, el enfoque ahora se centra en cómo se desarrollarán las discusiones y las implicaciones que estas tendrán para la economía mexicana. Los próximos pasos del gobierno electo serán observados de cerca por analistas y mercados, atentos a cualquier señal que pueda influir en la percepción de riesgo y en la estabilidad del peso mexicano.

Comentarios