Peso mexicano y bolsa se hunden

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El peso mexicano y la bolsa caían con fuerza el jueves tras conocerse débiles datos de la producción industrial local, y proyecciones económicas de la Reserva Federal de Estados Unidos que opacaron expectativas de que la economía mundial se recuperará rápidamente de la pandemia del coronavirus.

* La moneda local cotizaba en 22.5188 por dólar, con una caída de un 3.03% frente a los 21.8570 del precio de referencia de Reuters del miércoles. Antes, llegó a depreciarse hasta las 22.5930 unidades.

* Mientras tanto, el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, caía un 3.31% a 37,0001.01 puntos, a las 11.17 hora local (1617 GMT), con un volumen de 58.3 millones de títulos negociados.

También te puede interesar:  Bimbo sube sus precios

* La actividad industrial de México sufrió en abril una contracción histórica golpeada por un desempeño negativo de la construcción y del sector manufacturero debido a los efectos de la pandemia del coronavirus. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró una caída real de 25.1% en abril respecto al mes previo.

* «Aunque se anticipaba un comportamiento de esta naturaleza, la materialización de un daño muy significativo en abril no deja de ser una noticia lamentable para la economía», dijo Monex en un reporte. «Consideramos que varios de los riesgos que aparecían en el horizonte durante el primer trimestre se han materializado», añadió.

También te puede interesar:  Peso se deprecia y cotiza a 19,36 por dólar

* La Fed proyectó el miércoles que la economía estadounidense se contraerá un 6.5% en 2020 y que la tasa de desempleo será de 9.3% para fines de este año.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años se mantenía estable en 6.13%, al igual que la tasa a 20 años, que operaba en 7.03%. 


Información de Reuters

Comentarios