Peso mexicano y bolsa se hunden

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El peso mexicano y la bolsa caían con fuerza el jueves tras conocerse débiles datos de la producción industrial local, y proyecciones económicas de la Reserva Federal de Estados Unidos que opacaron expectativas de que la economía mundial se recuperará rápidamente de la pandemia del coronavirus.

* La moneda local cotizaba en 22.5188 por dólar, con una caída de un 3.03% frente a los 21.8570 del precio de referencia de Reuters del miércoles. Antes, llegó a depreciarse hasta las 22.5930 unidades.

* Mientras tanto, el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, caía un 3.31% a 37,0001.01 puntos, a las 11.17 hora local (1617 GMT), con un volumen de 58.3 millones de títulos negociados.

También te puede interesar:  Peso lleva 13 sesiones a la baja

* La actividad industrial de México sufrió en abril una contracción histórica golpeada por un desempeño negativo de la construcción y del sector manufacturero debido a los efectos de la pandemia del coronavirus. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró una caída real de 25.1% en abril respecto al mes previo.

* «Aunque se anticipaba un comportamiento de esta naturaleza, la materialización de un daño muy significativo en abril no deja de ser una noticia lamentable para la economía», dijo Monex en un reporte. «Consideramos que varios de los riesgos que aparecían en el horizonte durante el primer trimestre se han materializado», añadió.

También te puede interesar:  ¿Cómo enfrentar una crisis con optimismo?

* La Fed proyectó el miércoles que la economía estadounidense se contraerá un 6.5% en 2020 y que la tasa de desempleo será de 9.3% para fines de este año.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años se mantenía estable en 6.13%, al igual que la tasa a 20 años, que operaba en 7.03%. 


Información de Reuters

Comentarios