Bolsa mexicana cae a su peor nivel en más de cinco años

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La mañana de este miércoles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada con una pérdida de 0.97 por ciento, es decir 384.27 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubica en 39 mil 092.23 unidades.

En el mercado accionario local se opera un volumen de 4.4 millones de títulos, por un importe económico de 99.3 millones de pesos, con la participación de 63 emisoras, de las cuales 15 ganan, 46 pierden y dos se mantienen sin cambio.

También te puede interesar:  Casas GEO se declara en bancarrota

De acuerdo con el Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de la publicación de algunas cifras económicas más débiles de lo previsto en China y Europa, lo que incrementó la incertidumbre sobre el crecimiento global.

También te puede interesar:  Bolsa Mexicana de Valores registra la más amplia caída desde 2016

Lo anterior después de que se diera a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó la imposición de nuevos aranceles a productos chinos hasta diciembre, en tanto que las bolsas europeas se ven afectadas por la incertidumbre política en Reino Unido e Italia.

Mientras que en Estados Unidos se darán a conocer Precios e Importación y Exportación, en México no se publicarán datos económicos de relevancia.

Con información de Notimex

Comentarios