Bolsa mexicana cae a su peor nivel en más de cinco años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La mañana de este miércoles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada con una pérdida de 0.97 por ciento, es decir 384.27 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubica en 39 mil 092.23 unidades.

En el mercado accionario local se opera un volumen de 4.4 millones de títulos, por un importe económico de 99.3 millones de pesos, con la participación de 63 emisoras, de las cuales 15 ganan, 46 pierden y dos se mantienen sin cambio.

También te puede interesar:  Proceso de compra 'online' a la Central de Abastos es muy sencillo

De acuerdo con el Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de la publicación de algunas cifras económicas más débiles de lo previsto en China y Europa, lo que incrementó la incertidumbre sobre el crecimiento global.

También te puede interesar:  Inicia operaciones la segunda bolsa de valores en México

Lo anterior después de que se diera a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó la imposición de nuevos aranceles a productos chinos hasta diciembre, en tanto que las bolsas europeas se ven afectadas por la incertidumbre política en Reino Unido e Italia.

Mientras que en Estados Unidos se darán a conocer Precios e Importación y Exportación, en México no se publicarán datos económicos de relevancia.

Con información de Notimex

Comentarios