Bolsa mexicana cae a su peor nivel en más de cinco años

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La mañana de este miércoles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada con una pérdida de 0.97 por ciento, es decir 384.27 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubica en 39 mil 092.23 unidades.

En el mercado accionario local se opera un volumen de 4.4 millones de títulos, por un importe económico de 99.3 millones de pesos, con la participación de 63 emisoras, de las cuales 15 ganan, 46 pierden y dos se mantienen sin cambio.

También te puede interesar:  Incertidumbre política desata caída del peso

De acuerdo con el Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de la publicación de algunas cifras económicas más débiles de lo previsto en China y Europa, lo que incrementó la incertidumbre sobre el crecimiento global.

También te puede interesar:  El dólar rebasa los 20 pesos; otra caída tras anuncio de aranceles

Lo anterior después de que se diera a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó la imposición de nuevos aranceles a productos chinos hasta diciembre, en tanto que las bolsas europeas se ven afectadas por la incertidumbre política en Reino Unido e Italia.

Mientras que en Estados Unidos se darán a conocer Precios e Importación y Exportación, en México no se publicarán datos económicos de relevancia.

Con información de Notimex

Comentarios