Bolsa mexicana cae a su peor nivel en más de cinco años

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La mañana de este miércoles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada con una pérdida de 0.97 por ciento, es decir 384.27 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubica en 39 mil 092.23 unidades.

En el mercado accionario local se opera un volumen de 4.4 millones de títulos, por un importe económico de 99.3 millones de pesos, con la participación de 63 emisoras, de las cuales 15 ganan, 46 pierden y dos se mantienen sin cambio.

También te puede interesar:  Las carreras mejor pagadas en México

De acuerdo con el Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de la publicación de algunas cifras económicas más débiles de lo previsto en China y Europa, lo que incrementó la incertidumbre sobre el crecimiento global.

También te puede interesar:  Casas GEO se declara en bancarrota

Lo anterior después de que se diera a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó la imposición de nuevos aranceles a productos chinos hasta diciembre, en tanto que las bolsas europeas se ven afectadas por la incertidumbre política en Reino Unido e Italia.

Mientras que en Estados Unidos se darán a conocer Precios e Importación y Exportación, en México no se publicarán datos económicos de relevancia.

Con información de Notimex

Comentarios