Difundió Sheinbaum propaganda gubernamental durante periodo prohibido: TEPJF

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Durante la consulta de revocación de mandato, la mandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum divulgó en la conferencia matutina del 10 de marzo de 2022 del presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto del Bosque de Chapultepec destacando las acciones que el gobierno ha llevado a cabo para su implementación, esto, a fin de generar simpatía y aceptación por parte de la población, acto que se considera como difusión de propaganda gubernamental, incumpliendo así la ley electoral.

Recordemos que la resolución del TEPJF, fue previamente impugnado ante la Sala Superior del TEPJF, la cual ordenó a la Sala Especializada analizar si el mensaje de la Jefa de Gobierno sí viola la ley electoral.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

La reciente nueva resolución emitida por el tribunal, sostiene que las manifestaciones de Sheinbaum, sí constituyen propaganda gubernamental en periodo de revocación de mandato.

La magistrada Gabriela Villafuerte hizo hincapié en que la difusión del proyecto no se debe considerar como una excepción de propaganda permitida en periodo prohibido; argumentando también que la manera en que, con precedentes de la sala y con los criterios de la Sala Superior, no es una propaganda que tenga la excepcionalidad para ser validada en campaña electoral.

También te puede interesar:  El perro sensación de internet, Loki, murió

Por su parte el magistrado Luis Espíndola expresó que considera que no fue realizado el análisis solicitado por la Sala Superior y, que en su opinión el Bosque de Chapultepec entra en las categorías de medio ambiente y salud, de tal manera que entraría en las excepciones que sí pueden ser difundidas en estos periodos, anunciando con ello su voto en contra.

Comentarios