Difundió Sheinbaum propaganda gubernamental durante periodo prohibido: TEPJF

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Durante la consulta de revocación de mandato, la mandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum divulgó en la conferencia matutina del 10 de marzo de 2022 del presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto del Bosque de Chapultepec destacando las acciones que el gobierno ha llevado a cabo para su implementación, esto, a fin de generar simpatía y aceptación por parte de la población, acto que se considera como difusión de propaganda gubernamental, incumpliendo así la ley electoral.

Recordemos que la resolución del TEPJF, fue previamente impugnado ante la Sala Superior del TEPJF, la cual ordenó a la Sala Especializada analizar si el mensaje de la Jefa de Gobierno sí viola la ley electoral.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

La reciente nueva resolución emitida por el tribunal, sostiene que las manifestaciones de Sheinbaum, sí constituyen propaganda gubernamental en periodo de revocación de mandato.

La magistrada Gabriela Villafuerte hizo hincapié en que la difusión del proyecto no se debe considerar como una excepción de propaganda permitida en periodo prohibido; argumentando también que la manera en que, con precedentes de la sala y con los criterios de la Sala Superior, no es una propaganda que tenga la excepcionalidad para ser validada en campaña electoral.

También te puede interesar:  Ni un incendio ni el tráfico le impidieron llegar a su boda...¡Hasta en metro viajó!

Por su parte el magistrado Luis Espíndola expresó que considera que no fue realizado el análisis solicitado por la Sala Superior y, que en su opinión el Bosque de Chapultepec entra en las categorías de medio ambiente y salud, de tal manera que entraría en las excepciones que sí pueden ser difundidas en estos periodos, anunciando con ello su voto en contra.

Comentarios